La plantilla de Correos exige un cambio radical en sus condiciones laborales, en una jornada de huelga apoyada ELA, LAB y ESK

28/11/2022
ELA, LAB y ESK han valorado positivamente el seguimiento de la jornada de huelga convocada hoy en la CAPV por estos sindicatos en protesta por los cambios realizados por la dirección durante los últimos años que han empobrecido una plantilla ya saturada, que no soporta más la situación de precariedad que soportan. En el Estado español la Intersindical también ha convocado huelga.

Estos sindicatos denuncian la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla en los últimos años: 20% en el caso de los laborales y 25%, en los funcionarios. De hecho, los sueldos de Correos son tan bajos que superan por poco el salario mínimo interprofesional.

En cuanto a la salud laboral, los riesgos psicosociales están al orden del día. La plantilla se encuentra inmersa en un cambio de modelo de trabajo, pasando de ser un servicio público postal a ser una empresa de paquetera al uso, a costa de la salud de los/las trabajadores/as.

En cuanto a las enfermedades profesionales, denuncian queno se reconocen las recogidas en convenio.

La carga de trabajo es enorme porque la plantilla se ve obligada a asumir nuevas funciones mientras bajan las contrataciones. Los/as carteros/as tienen que mover un volumen de envíos cada vez más grande con el estrés y el riesgo para la salud que eso supone.

La eventualidad es muy alta y no es casualidad que la mayoría de los últimos accidentes graves o mortales sean del personal eventual. Correos presiona a los/las eventuales para cumplir unos objetivos difíciles de conseguir.

Así las cosas, ELA, LAB y ESK entienden que es necesario un cambio radical de la situación, que los contratos precarios y parciales no deben tener lugar en una empresa pública estatal y que el objetivo de Correos debe ser ofrecer un servicio público y de calidad y no tanto el beneficio económico.

Finalmente, anuncian más movilizaciones si la dirección no realiza un cambio de rumbo en la empresa.