Inbiomed: investigación en peligro de cierre

17/06/2013
Inbiomed se encuentra en una situación crítica debido a una falta de financiación principalmente derivada de los recortes de Obra Social Kutxa, que constituye la principal fuente de financiación de la fundación desde hace cuatro años, y de los recortes en i+d de las instituciones públicas.

 

Inbiomed es una fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y la medicina regenetartiva, ubicada en el Parque Tecnológico de San Sebastián. Investigamos la biología de las células madre buscando su aplicación directa o indirecta en el tratamiento del cáncer, enfermedades hematológicas y enfermades neurodegenerativas como el Parkinson, para que el paciente reciba cuanto antes los descubrimientos del laboratorio.

Inbiomed se encuentra en una situación crítica debido a una falta de financiación principalmente derivada de los recortes de Obra Social Kutxa, que constituye la principal fuente de financiación de la fundación desde hace cuatro años, y de los recortes en i+d de las instituciones públicas. Él comité de empresa ha denunciado que se encuentran sin recursos para poder llevar a cabo su labor científica y llevan dos meses sin cobrar los salarios.

Recientemente, ha sido presentada la propuesta de un ERE de extinción para aproximadamente un tercio de la plantilla, además de una bajada salarial al resto de los trabajadores, y el cierre de la línea de investigación en cáncer de mama. Sin embargo esta medida no garantiza la viabilidad de la institución, y por ello la propuesta no ha llegado a un acuerdo con los trabajadores.

"Los trabajadores de Inbiomed reiteramos nuestro compromiso con la Institución y con la ciudadanía. En espera de tener una respuesta similar, pedimos el apoyo de nuestros patronos, instituciones y políticos. Asimismo, queremos destacar la importancia de la labor llevada a cabo por nuestra institución para la sociedad".

En los próximos días, los trabajadores de Inbiomed, seguiremos con las movilizaciones con la intención de dar a conocer la grave situación por la que atraviesa el que hace un año pasaba por convertirse en un centro de referencia en la Investigación Biomédica y con la esperanza de recibir el apoyo de los agentes implicados.