Incumplen deliberadamente las condiciones de licitación en la ayuda a domicilio de Getxo
Fue en septiembre del 2013 cuando la empresa adjudicataria del servicio trató de reducir por primera vez en un 50% las jornadas y los salarios de 2 trabajadoras. Tras demanda judicial, la empresa paralizó su decisión. Meses después, en junio del 2014 recortó en un 20% ambos conceptos. El Comité recurrió dicha decisión y en noviembre el juzgado dejó sin efecto dicha modificación. Días después , en diciembre, la empresa volvió a la carga y planteo un nuevo recorte con las mismas características: 20% de reducción en la jornada y, en consecuencia, en salarios para las mismas trabajadoras. Pues bien, en la tercera ocasión, el juzgado también ha fallado contra la empresa y ha dejado sin efecto el planteamiento de recorte . La sentencia declara injustificada la decisión de la empresa, por no haber causa que lo posibilite.
ELA denuncia la obcecación de la empresa en modificar las condiciones laborales de las 2 trabajadoras y la pasividad mostrada por el Ayuntamiento en el asunto, ya que ha hecho caso omiso de lo sucedido, no ha asumido responsabilidad alguna y no ha tomado cartas en la problemática. Además, la insistencia en incumplir las condiciones de licitación obligan a las trabajadoras a pleitear continuamente en defensa de sus derechos laborales, cuando, a todas luces, los planteamientos hechos por la empresa son injustas y carentes de fundamento.
El sindicato exige al Ayuntamiento de Getxo que haga cumplir las condiciones de licitación a la empresa UTE SAD Lagunduz y vele por los derechos laborales y la salud de las empleadas en el servicio domiciliario, de la que es responsable último.