Petronor Muskiz

Inpección de trabajo sanciona a Petronor con 16.000 euros por infracción grave

16/02/2024
La sanción responde al incumplimiento de Petronor de una resolución de Inspección de Trabajo por una denuncia interpuesta por ELA.

En junio del 2023 la sección sindical de ELA registró una denuncia en Inspección de Trabajo por el fraude en la contratación eventual. En concreto, se requería a Inspección de Trabajo a que instara a Petronor a la transformación de los contratos temporales por circunstancias de la producción de 17 personas en contratos indefinidos.

Con fecha de 7 de diciembre de 2023, Inspección de Trabajo envía informe anunciando que “se ha requerido a la empresa investigada para que con fecha 18.01.2024, acredite ante el Subinspector Laboral de Empleo y Seguridad Social firmante, la transformación en indefinidos ordinarios de los contratos por circunstancias de la producción referidos anteriormente”.

A fecha de hoy, Petronor sigue incumpliendo el requerimiento de Inspección de Trabajo, y ésta ha realizado un acta de infracción en la que interpone una sanción de 16.000€ por el incumplimiento.

La sección sindical de ELA denuncia la decisión de Petronor de precarizar las condiciones de trabajo, condenando a la inestabilidad a las últimas incorporaciones, a pesar de ser necesarias para que la refinería funcione en condiciones seguras. Por otro lado, esta precarización de la contratación, así como la no cobertura de las ausencias y licencias pone en riesgo la vida de las trabajadoras y trabajadores de Petronor, ya que, en ocasiones, se ven obligadas a trabajar largas jornadas.

También denuncia la ineficacia de la Inspección de Trabajo, que ha tardado más de siete meses en resolver una denuncia de fraude en la contratación, imponiendo una sanción con una cuantía irrisoria de 16.000€. A una empresa que el último año ha obtenido su segundo resultado histórico de beneficios con 348,9 millones de euros, le sale muy rentable saltarse la legislación, con un Organismo que reacciona tarde y mal.

La sección sindical de ELA seguirá denunciando las irregularidades que detecte en la empresa. Exige a la empresa que regularice los contratos de estas personas, y la contratación y formación de más personal para la cobertura de todo tipo de ausencias.