Jueces, e incluso el TSJPV, presionan al Departamenteo de Justicia del Gobierno Vasco para que vulnere los derechos laborales de la plantilla

-En primer lugar, que dichos juicios se han vuelto a señalar para celebrarlos durante la mañana con todas las garantías; es decir, se van a celebrar sin ningún perjuicio para la ciudadanía.
-Que los señalamientos de juicios por las tardes desde el mes de junio, en una cantidad muy importante, han respondido a una caprichosa gestión de las salas de vistas y agendas privadas de algunas y algunos jueces que, aprovechando la coyuntura de la Covid-19, han pretendido acomodar su horario sin importarles los derechos laborales de los cerca de 2.400 funcionarias y funcionarios que cada día prestan sus servicios en la Administración de Justicia en el País Vasco, o que por las mañanas queden salas de vistas sin utilizar.
-Que el problema es que dichos juicios se han señalado por los jueces sin tener en cuenta ni al Departamento de Justicia ni al resto del personal y, en particular, a sabiendas de que la jornada ordinaria de trabajo en la Administración de Justicia es de mañana.
-Que hubiéramos deseado y esperado que la representación de los jueces se pusiera en contacto con los sindicatos para poder trasladarnos la situación, sin embargo, han recurrido directamente a la prensa buscando la imposición. Es inquietante y descorazonador leer en prensa el pasado 5 de septiembre que el Decano de Bilbao “muestra su enfado porque el Gobierno Vasco no obligue a los funcionarios a realizar jornadas vespertinas”.
-Que al contrario de lo que se insinúa en esas noticias, las y los trabajadores están haciendo frente a la situación si bien, son necesarios planes concretos que tengan en cuenta todos los intereses en juego, contratando más personal, nombrando personal de refuerzo para las jurisdicciones en que sea necesario y renovando, de una vez, la herramienta informática.