La evolución del empleo es peor que la evolución de la economía

25/01/2018
Para ELA, esta evolución está siendo utilizada para tratar de ocultar que la situación del empleo es notablemente pero que la de hace 10 años, a pesar de que el nivel de riqueza generada es claramente superior. ELA considera que los datos del empleo no son buenos. La bajada del paro se hace a costa de las condiciones laborales, y la evolución del empleo es peor que la evolución de la economía.

Los datos de empleo publicados hoy por la Encuesta de Población Activa muestran que la población parada ha disminuido en 18.800 personas el último año. Aunque el número de personas que tienen un empleo, las ocupadas, no ha aumentado en ese mismo nivel (16.700 más).

Para ELA, esta evolución está siendo utilizada para tratar de ocultar que la situación del empleo es notablemente pero que la de hace 10 años, a pesar de que el nivel de riqueza generada es claramente superior. Así:

- Aunque desde 2007 la población total de Hego Euskal Herria ha aumentado en 36.600 personas, la población activa, la población ocupada y la asalariada han disminuido (en 49.200, 110.700 y 22.800 personas respectivamente). En cambio, en este mismo periodo la economía ha crecido un 9,7% (el PIB).

- La temporalidad afecta al 25,4% de quienes tienen un trabajo asalariado. La tasa de temporalidad entre las mujeres es más alta, del 27,6%.

Es inaceptable, y responsabilidad directa del Gobierno Vasco y de Navarra, que la temporalidad del sector público sea del 33,4%. El sector público representa el 15,6% de la población ocupada, y supone el 23,8% de la temporalidad total.

- El 27,1% de las mujeres tienen un trabajo a jornada parcial, mientras que el porcentaje de los hombres es del 7,4%

- La tasa de paro de Hego Euskal Herria es del 10,4%, muy superior al 7,3% de media de la UE-28. Además, es alarmante que el 52,6% de las personas en paro lleve más de un año buscando empleo.

ELA considera que los datos del empleo no son buenos. La bajada del paro se hace a costa de las condiciones laborales, y la evolución del empleo es peor que la evolución de la economía.