Igor Eizagirre continuará al frente de la Federación de Zerbitzuak

26/11/2009
Igor Eizagirre ha sido reelegido secretario general de la Federación de Zerbitzuak (servicios privados), con el 96,63% de los votos.

La Federación de ELA Zerbitzuak ha celebrado en Iruñea su VI Congreso bajo el lema “Antolatuz, borrokatu”. Los 180 delegados/as reunidos han debatido la ponencia y elegido el nuevo Comité Permanente.

En su comparecencia Eizagirre ha destacado el importante incremento de afiliación y de representación que ha experimentado esta federación en los últimos cuatro años. En concreto, la afiliación ha crecido en un 12,32%.

En su intervención ante los congresistas, Eizagirre ha señalado que “la negociación colectiva es para ELA la columna vertebral de nuestro modelo sindical. Es el instrumento que tenemos para lograr una más justa distribución de la riqueza y para mejorar las condiciones de trabajo de la clase trabajadora”.

A continuación ha hecho un balance positivo de estos cuatro años, en los que han sido numerosos los conflictos y movilizaciones que ELA ha liderado. Algo lógico en una federación que se caracteriza por el alto nivel de precariedad que existe en la mayor parte de los sectores, que afecta principalmente a dos colectivos: jóvenes y mujeres. 

“No es casual la gran conflictividad que hemos mantenido en los últimos años. En buena parte de los conflictos las protagonistas han sido las mujeres. En la mayoría de las ocasiones han sido huelgas largas, duras. Hemos tenido que pelear contra todo y contra todos, porque si algo hemos aprendido es que a nosotras y nosotros nadie nos regala nada. Todo lo que hemos conseguido ha sido producto de nuestras luchas, nos hemos organizado y peleado: esta es la clave”, ha señalado.

Igor Eizagirre ha agradecido a la militancia su enorme trabajo. “Para llevar adelante todos estos conflictos ha sido necesaria la implicación de todo el sindicato, y en especial de la militancia y la afiliación”. 

El secretario general ha finalizado su intervención reiterando que la lucha por la eliminación de la precariedad y la discriminación, conseguir un reparto justo de la riqueza a través de unos salarios dignos y tiempos de trabajo, y exigir a la patronal que cumpla la ley en materia de salud laboral son las reivindicaciones que ineludiblemente tienen que marcar la dinámica de los próximos cuatro años.