DATOS EMPLEO

La mitad del empleo que se ha creado en 2023 ha sido parcial

26/01/2024
La calidad del empleo que se ha creado en Hego Euskal Herria en 2023 es totalmente precaria. De los 52.400 empleos que se han creado, 23.600 han sido a jornada parcial y 16.100 temporales. El porcentaje de mujeres con un contrato a jornada parcial es del 25,4%.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa del INE, en el año 2023 se han creado 52.400 empleos en Hego Euskal Herria, y se ha alcanzado la cifra total de 1.294.800 personas ocupadas. Pero el crecimiento se ha hecho a costa de aumentar la precariedad. En 2023 el número de personas con un empleo de jornada parcial ha aumentado en 23.600. Hay que destacar que el 3 de cada 4 empleos parciales los ocupan las mujeres, hasta el punto de que 1 de cada 4 mujeres trabaja a jornada parcial. Además, también ha aumentado la temporalidad en 16.100 personas. Así, 1 de cada 5 empleos ha sido temporal en 2023 (el 20,1%), dato que es aún peor para las mujeres (23,1%).

El número de personas desempleadas ha disminuido en 24.900. El año 2023 terminó con 98.000 personas desempleadas en Hego Euskal Herria. El año ha terminado con una tasa de desempleo del 7%, dos puntos menor que un año atrás. Pese a este descenso, la tasa de paro sigue siendo superior a la media europea, que ha sido del 5,9%.

ELA cree que los datos de la EPA no se pueden dar por buenos sólo porque haya aumentado el empleo y disminuido el paro; Hay que reparar en qué tipo de empleo se está creando, y la realidad es que las nuevas contrataciones son más precarias. Al aumento de la parcialidad y la temporalidad hay que añadir el encarecimiento de la vida y la no actualización de los salarios con el IPC. Es necesaria la organización y la movilización para luchar por mejorar las condiciones materiales.