La plantilla de Formica, en huelga indefinida, se encierra en defensa de sus puestos de trabajo

El segundo turno de trabajadores/as en secundar el encierro ha entrado esta mañana a las instalaciones de la empresa para permanecer 48 horas en el interior de la misma. Posteriormente, serán relevados por otro grupo de trabajadores/as, y así sucesivamente y por un periodo indefinido.
Esta acción forma parte de un intenso y completo calendario de movilizaciones cuyo objetivo es impedir el cierre de la empresa y defender los puestos de trabajo y el futuro de cerca de 200 familias.
El jueves 20 está prevista una concentración y sentada en el gobierno vasco. El viernes 21 de setiembre, la platilla se desplazará a Madrid y se concentrará ante la embajada de Nueva Zelanda, matriz de la multinacional. Allí intentarán reunirse con el embajador y entregarle un comunicado con sus peticiones. El sábado 22, la plantilla de Formica tomará parte activa en la manifestación convocada en Bilbao, previa a la huelga general.
La próxima semana, en fecha aún sin determinar, realizarán una sentada en el Guggenheim.
El martes 25 de setiembre está prevista una reunión del comité de empresa europeo de la multinacional. A la misma asistirá el presidente del comité de empresa de Formica-Galdakao para denunciar el intento de cierre de esta planta y recabar el apoyo del resto de miembros de las plantas del grupo en Europa.
Tras anunciar esta primera serie de movilizaciones, la plantilla de Formica ha criticado la actuación de la consejería de Trabajo, que les deja en una situación de total indefensión ante la multinacional. El comité se ha reafirmado en que no existen causas que justifiquen la decisión de cerrar la planta de producción y que está claro que la última reforma laboral está hecha para destruir empleo y abaratar las indemnizaciones.
Por esas razones, la plantilla de Formica ha expresado, finalmente, su intención de luchar hasta el final en defensa de sus puestos de trabajo. “Porque además del camino jurídico, la lucha, la huelga y la movilización continua es la última alternativa para poder conseguir mantener nuestros puestos de trabajo”.