La SEPI no ha aparcado su plan
Solbes habla muy claro y no deja lugar a dudas. El Plan de segregación sigue y la decisión del Gobierno español es abocar a La Naval, en el mejor de los casos, a una muerte a plazos. La reunión celebrada ayer en Madrid sirvió para demostrar que la voluntad del Gobierno no ha cambiado lo más mínimo. El Gobierno no ha aparcado su Plan, tal y como algunos sindicatos manifestaron la semana pasada.
La salvación del astillero de Sestao solo tiene viabilidad dentro del sector público y la decisión es exclusivamente política. En la reunión de ayer se soslayó la discusión sobre los temas importantes (segregación y privatización) y el resultado de la misma tira por tierra las expectativas que algunos quisieron levantar tras la firma del documento de la pasada semana. No es de recibo, en opinión de ELA, que cuando la voluntad gubernamental es tan clara se quiera dar la sensación de que se está negociando. El Gobierno español no está negociando ninguna de las materias fundamentales que contiene su Plan.
ELA mantiene su posición de no acudir a Bruselas a la reunión prevista para el próximo lunes. Esa reunión, a la que acudirán con la SEPI el resto de sindicatos, está pensada para desactivar la presión al Gobierno. En el documento firmado la pasada semana por la SEPI y el resto de sindicatos se recogía que el objeto de la misma era "pedir plazo" a la Comisión. Por parte del Comisario se ha anunciado que el plazo no va a ser problema, siempre y cuando sea utilizado para la aplicación del Plan de Segregación presentado por el Gobierno español. La SEPI acudirá con los sindicatos a esa reunión para procurar su desactivación y, algunos sindicatos aprovecharán el contenido de lo que allí se diga, para que sus estrategias en la negociación tendentes a dar cabida a la privatización vayan ganando terreno. ELA considera un grave error la participación sindical en dicha reunión. No comprendemos como se acude a la misma con la propia SEPI y no compartimos que el objeto de la misma sea, exclusivamente, pedir plazo para negociar las consecuencias del Plan del Gobierno español. La SEPI y nosotros no defendemos los mismos intereses.
ELA, a la vista de la inexistencia de avances, estima que las movilizaciones deben continuar.