LAB, CCOO, ESK, EGIE y SEMAF ratifican con su firma la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla del Metro Bilbao

ELA, primer sindicato en representación en Metro, quiere recordar que el preacuerdo alcanzado supuso poner fin a las jornadas de huelga que mayoritariamente estaba llevando la plantilla de Metro y que buscaba garantizar el poder adquisitivo y mejorar las condiciones laborales del colectivo.
El Convenio genera dobles escalas salariales y se abandona al colectivo eventual diferenciando sus condiciones con respecto a los fijos. Se aumenta la obligación de realizar horas extraordinarias en algunos colectivos, se flexibliza al colectivo de estaciones sin garantizar presencia de este colectivo, empeorando claramente el servicio al ciudadano, y se materializa la pérdida del coeficiente reductor que permitía acceder a la jubilación anticipada retrasando la edad de jubilación de los veteranos y la entrada de los eventuales.
A pesar de la firma del convenio, ELA seguirá peleando por la mejora de condiciones del colectivo del Metro.
El convenio de Metro Bilbao afecta a más de 850 trabajadores y trabajadoras.