Las trabajadoras de H&M continúan con la huelga indefinida contra el ERE firmado por CCOO y UGT

27/05/2021
Las trabajadoras de H&M han realizado un acto en la Plaza Moyua de Bilbao contra el ERE firmado el 25 de mayo en Madrid por CCOO y UGT. Este ERE supone el despido de 920 trabajadoras de las diferentes tiendas que esta cadena tiene en el Estado. En el acto, donde han parodiado los San Fermines, han cantado al Santo para que no haya ninguna salida traumática ni rebaja alguna en las condiciones de trabajo. En este contexto, han denunciado que “la empresa nos está toreando, y no lo vamos a permitir. Seguiremos luchando hasta que la empresa firme un acuerdo que suponga el fin de huelga.

Hay muchos motivos para rechazar la firma de este ERE estatal, pero ELA quiere resaltar las siguientes:

1.- La empresa en este ERE alega varios motivos, que no se han justificado , para realizar los despidos: motivos de no viabilidad de tiendas lo cual supone el cierre de las mismas y bajada de ventas por incremento de la venta online, tampoco justificado, ya que la empresa no tiene en cuenta el trabajo que ello conlleva en cada una de las tiendas.

2.- La empresa con este ERE, el cual no ha justificado, va a despedir total o parcialmente a 920 personas en todo el estado. Por un lado ,el expediente recoge despidos directos porque las tiendas se cierran o hay reducción de personal. El expediente también recoge modificaciones para reducir la jornada de las trabajadoras de igual o más de 30 horas semanales . Nos plantean para contrarrestar todo esto vacantes a menor jornada (24 horas semanales), invitándoles con esto a marcarse de la empresa. Dicho de otra manera, nos despiden o nos precarizan.

3.- La firma de un ERE por parte de la mayoría de la mesa negociadora(CCOO y UGT) justifica los argumentos de la empresa. Desde ELA queremos dejar muy claro que nos parece muy grave justificar y asumir algo que no se ha justificado por parte de la empresa en todo el proceso. Además con su firma , la parte social ya ha reconocido los argumentos de la empresa para este proceso y los siguientes . El aceptar que la venta online es un problema para las tiendas físicas y además reconocerlo con la firma , es un problema para este ERE y los que puedan venir en un futuro en esta empresa, dejando en una situación muy complicada a las trabajadoras que se quedan.

4.- Este acuerdo le permite a la empresa despedir a trabajadoras que no se quieren ir y desde ELA siempre hemos defendido que aquí sólo habrá salidas voluntarias porque no estamos hablando de que la empresa tiene pérdidas o le va mal el negocio. La empresa H&M está ganando mucho dinero y quiere ganar más. Ganar más si, pero a costa del esfuerzo de las trabajadoras, a costa de bajarles la jornada y el salario, y precisamente no ganan lo suficiente como para poder permitirse una mermen sus salario.

Las trabajadoras de H&M llevan desde el 3 de mayo en huelga y no van a parar hasta que la empresa aplique este ERE sólo desde la voluntariedad, porque aquí no sobra nadie.