Los trabajadores de Virtisú inician una marcha a Gasteiz

19/06/2013
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa de Zalla iniciaron ayer tarde una marcha de tres días, que finalizará el jueves ante la sede del Gobierno Vasco en Gasteiz, donde tienen previsto reunirse con responsables de la administración. La plantilla de Vertisú denuncia el abandono y exigen una mayor implicaciòn por parte de las instituciones.

 

ELA denuncia que en los últimos meses la situación  de los 105 trabajadores/as que conforman la plantilla de Virtisú ha empeorado. 

A juicio de ELA, una situación provocada y orquestada desde reconocidos despachos de abogados para diseñar un plan. Un plan que pretende a través de un concurso abreviado, adjudicar la planta de Capellades, mediante la tapadera Tradinco SA, plan que presenta el subgrupo Jofel, único accionista de Virtisu. Quieren quedarse con los clientes y dejar la deuda en el concurso de Virtisu, dejar a la plantilla de Virtisu en la calle y seguir trabajando y produciendo como si no hubiese pasado nada.

"En el momento procesal oportuno solicitaremos la culpabilidad del concurso, pues estamos convencidos que ha sido un plan perfectamente diseñado e inducido por el subgrupo Jofel que a su vez esta totalmente controlado por el grupo Mercapital", subraya.

Según ELA, en el concurso las cuentas consolidadas del grupo Mercapital deberían de ser las presentadas en el juzgado y no las provocadas por Mercapital y Jofel en Virtisu.

Virtisu vende a Jofel, que es su accionista mayoritario, y ordena al consejo de administración de Virtisu la condonacion de una deuda de casi 10 millones de euros y a su vez es deudor de Virtisu de otros 16 millones de euros, es decir si jofel hubiese pagado a Virtisu lo que le debe, esta empresa no debería de estar en concurso de acreedores.

Para ELA, la exigencia a la administración concursal de que este concurso es una obra diseñado para engañar a la plantilla, al resto de acreedores, a las administraciones publicas y judiciales.  

En este contexto, se pregunta sobre el papel de la Diputaciòn de Bizkaia "Es más que conocido que parte de la maquinaria son de la Diputación con un contrato de arrendamiento que firmaron en su día y ellos sabrán cuales fueron las condiciones. Pero porque todavía no se hace cargo de las instalaciones y seguimos siendo la plantilla los que seguimos cuidando de las instalaciones y maquinaria".