Mercedes pretende utilizar el ERTE para disponer de flexibilidad ilimitada

En opinión de ELA, no es justificable un “ERTE Preventivo” como el que ha presentado la dirección de Mercedes cuando la planta de Gasteiz está rozando récords de producción. Así las cosas, ELA rechaza el acuerdo alcanzado entre Mercedes y los sindicatos UGT, CCOO, Ekintza y PIM por el cual se acuerda un ERTE para el conjunto de la plantilla de un máximo de 30 días laborables hasta final de año. El sindicato critica, además, que ni se exploraron alternativas al ERTE en ningún momento ni existió negociación ninguna, ya que la firma de los citados sindicatos llegó en la primera reunión, pocos minutos después de la entrega de la memoria explicativa del expediente.
En opinión del sindicato, Mercedes pretende utilizar el ERTE para disponer de flexibilidad ilimitada. En este sentido, ELA vuelve a denunciar que hay empresas que están utilizando una medida traumática como los ERTE para lograr flexibilidad a la carta.
Otra razón del rechazo de ELA a este ERTE es que las condiciones firmadas dejan en una situación muy vulnerable a los colectivos de eventuales recién contratados y a las plantillas de las subcontratas del parque de proveedores, que también se ven abocadas a negociaciones muy condicionadas de ERTEs, a pesar de estar en situaciones muy diferentes a las de Mercedes.