ENTREVISTA
Mitxel Lakuntza: “Es imposible mejorar Osakidetza sin mejorar las condiciones laborales”

En cuanto a Osakidetza – donde hoy se celebran elecciones sindicales-, Lakuntza ha reiterado que “los problemas de la sanidad pública tienen que ver con las condiciones de trabajo y el deterioro que se ha dado en las mismas”. Y Continúa: “Que haya más de un 50% de eventualidad, que hayan aumentado muchísimo las cargas de trabajo y pérdida del poder adquisitivo. Los gobiernos siguen sin atender que es imposible mejorar Osakidetza sin mejorar las condiciones de sus trabajadores. Es indefendible e inexplicable que un sector tan estratégico para una sociedad como es la sanidad pública tenga a más del 50% de sus trabajadores en una situación de eventualidad.”
Sobre los presupuestos presentados para 2025 por el Gobierno Vasco, Lakuntza denuncia su carácter continuista: “Hay una línea de continuidad sobre los gobiernos de Urkullu. En las cuestiones principales, lo que se destina a sanidad, a educación, o a vivienda, que es ridículo. Puede que hayan cambiado las formas con Pradales, pero el fondo no ha cambiado desgraciadamente. Se entiende que hay urgencias sociales que hay atender de otra manera”, dice.
«Para reforzar los servicios públicos y hacer frente a la desigualdad hace falta repartir la riqueza de otra manera», señala Mitxel Lakuntza. Detalla una «reforma fiscal para que aquellos que más tienen más paguen». Pone el ejemplo de que «las empresas paguen un impuesto mínimo de sociedades del 25%«, por lo que «de cada cuatro euros que se ganen en beneficios, uno vaya a las haciendas forales». La segunda propuesta es un salario mínimo que «prácticamente llegue a los 1.800 € que afectaría a unos 300.000 trabajadores y trabajadoras de Euskadi».