Mosaico para denunciar la brecha salarial del personal de limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa

Las limpiadoras de edificios y locales de Gipuzkoa sufren una brecha salarial del 28% respecto a la limpieza viaria. Aunque ambos colectivos realizan el mismo trabajo, es decir, limpiar, el sector feminizado de limpieza de edificios y locales cobra un 28% menos al año.
Estas trabajadoras han realizado ya varias jornadas de huelga para acabar con esta situación y hoy, una vez más, han pedido a la patronal que negocie con seriedad y que se les trate con el respeto que merecen. Las condiciones laborales en el sector son muy precarias, el 80% de los trabajadoras tiene jornadas parciales, pero a la patronal no basta con eso y quiere recortarles los derechos que ya tienen. Así, su última propuesta de marzo, lejos de acabar con la brecha salarial, fue reducir la antigüedad y los pluses de bajas.
En la jornada de hoy ELA y LAB han querido trasladar la lucha de las limpiadoras a las localidades de Gipuzkoa. Porque la lucha contra la brecha salarial es una lucha que corresponde a toda la sociedad. Es responsabilidad tanto de la administración pública como de las empresas privadas acabar con esto.
Las trabajadoras reivindican el respeto que merecen e, plasmar su carácter esencial en las condiciones laborales y acabar con la brecha salarial. Y seguiran en ese camino durante los próximos meses.