Navarra ha salido a la calle

26/09/2012
El seguimiento de la huelga general ha sido significativo en en el conjunto de Navarra, registrándose un paro casi total en la mitad norte. Además, el seguimiento ha sido muy importante en Iruñea y su cinturón industrial, mientras que el paro ha sido menor en la Ribera. Hay que recordar que se trata de la quinta huelga en poco más de tres años y, como ha quedado demostrado, cada vez somos más en ese camino reivindicativo.

El camino emprendido hace tres años está dando sus frutos, y hoy ha quedado claro una vez más que no existe camino alternativo a la movilización. Lo más importante es que la huelga de hoy no es un paréntesis en medio de la actividad personal y laboral de cada ciudadano, sino un camino que hay que consolidar y expandir con el objetivo de echar abajo las medidas antisociales que nos imponen. Tal y como ha quedado demostrado hoy, la legitimidad de un sindicato está en la calle y en cada uno de los centros de trabajo. En ningún otro sitio: ni en las relaciones con los gobiernos ni en los acuerdos con la patronal.

Pese a todo, hay que denunciar de nuevo la postura de algunas empresas con los servicios mínimos. Por un lado, en muchos casos son abusivos, y por otro, los han comunicado en el último momento, cercenando el derecho a la huelga (sobre todo, en las subcontratas que trabajan para la Administración). Superando estos obstáculos, el paro ha sido importante en los servicios públicos, y especialmente en Educación y la Administraciones Local. En lo que concierne a los ayuntamientos, la huelga ha sido ampliamente respaldada en Iruña, Zizur Mayor, Burlada, Villava, Alsasua, Lesaka, Baztan, Bera, Ansoáin y Berriozar, entre otros. La huelga ha tenido una incidencia significativa en el resto de sectores públicos: SNS-Osasunbidea, Administración del Estado, Agencia Navarra para la Dependencia, Administración Núcleo, INSL, SNE, Justicia y atención a dependientes (Asimec, Azvase). La UPNA, prácticamente parada.

En comercio y hostelería, el paro ha sido significativo en muchas comarcas (los mercados de Santo Domingo y Ensanche en Pamplona han registrado una actividad my escasa) y la zona azul de ha funcionado testimonialmente, sobre todo en el centro de la capital.

Incidencia de la huelga en las empresas más importantes de Navarra (comarcas):

IRUÑERRIA-CUENCA DE PAMPLONA:

  • Paro casi total: Lácteos de Navarra, UTE Ciclo, Jangarria, Irigoyen Jara, Serunión, Uscal, Ziraba, Auxiliar Galvanotecnia, Schlinder, Faurecia Orkoien, Umen, Errekaldea, Kayaba Suspensions, Telman, Kone Elevadores, Newark San Andrés, Norton-Saint Gobain, Logística Miguel Álvarez, SCPSA-Mancomunidad, TID, Plásticos Bacáicoa, Nebego, Toldos Urca, Neumáticos Iruña, Ansal...

  • Paro entre el 30 y el 70%: Pamplonica, SAS, Smurfit Cordovilla, Iberdrola, MTorres, Gamesa Eólica, Acciona Energía, Cener, Tracasa, Maier Navarra, Polyone, Idifarma, Superfos Packaging, Adisa, MTOI, Irusa, Asmóvil, Nucap Europe, La Montañesa-TCC, La Burundesa, Conda, Schlecker, Caprabo, Computadores Navarra, Limpiezas Maju-UPNA, Telizsa, Perfil en Frío, Unsain, Legrand, FCC Logística, MTS Tobacco, Zucami, Inreca, Videcart, Onena, Magna, Papeles El Carmen, Giraud, Trelleborg Inepsa, ICER, Zeroa Multimedia-Diario de Noticias, FM Logística...

 

ZANGOTZALDEA-MERINDAD DE SANGÜESA: Smurfit Sangüesa, Argal-Lumbier (ambas del 30 al 70%)

LIZARRALDEA-TIERRA ESTELLA: Lizarra Ikastola (100%), Grafiten, EKA Chemicals (ambas del 30 al 70%).

SAKANA-LARRAUN-LEITZA: Cementos Portland, Apoyos Metálicos, Sunsundegui, Viscofan Urdiain, Magotteaux, Laneko, Barranquesa, Envasados Eva, Sarrió Leitza, Norten, Cocinas Lakuntza, Josefina Arregui klinika (gutxieneko zerbitzuak). El 100% en todos los sitios.

BAZTÁN-BIDASOA: Arcelor Mittal (Lesaka), Funvera, Savera, Condesa-Zalain, Martiko, Hydro Rubber, Composites Gurea, Elizondoko Aita Menni (paro total en casi todos los sitios).

RIBERA: Inabonos, Trenasa y otras empresas menores (del 30 al 70% en todas ellas) y paros menores a ese porcentaje en SKF, KPF, etcétera.

TAFALLA-ZONA MEDIA: Fagor Luzuriaga, Escuela Música Tafalla, Mancomunidad SS Olite, Pelzer del Norte, Netto Tafalla, Lys Alimentación, Pepsico, GKN-Zarrakaztelu, Rockwool (todas ellas del del 30 al 70%) y la Ikastola Garcés de los Fayos (100%).