Nuevo accidente mortal en Hondarribia
Mediante esta nota queremos denunciar públicamente el accidente laboral sucedido a las 19:00 horas de la tarde de ayer, en el que un pescador falleció mientras trabajaba en el pesquero “Almirante Berria”. Al parecer el trabajador (J.E.C. de 57 años), quedó atrapado entre las redes de pesca que utilizaba y falleció ahogado en aguas de Hondarribia (Gipuzkoa).
Ante todo deseamos expresar nuestro total apoyo y solidaridad a familiares y compañeros del trabajador fallecido. Del mismo modo exigimos una investigación exhaustiva del accidente para determinar sus causas.
También queremos mostrar nuestra indignación por el incremento de la siniestralidad laboral en los últimos tiempos. En lo que llevamos de año y sin tener en cuenta los fallecidos por enfermedad profesional, serían al menos 38 las personas que habrían perdido la vida en sus puestos de trabajo en HEH, 11 de ellos en Gipuzkoa. Asimismo, el cómputo global de los accidentes de trabajo se estaría viendo incrementado.
Ello no es fruto de la casualidad, sino que existen causas estructurales que son consecuencia de este modelo de relaciones laborales en el que se prima el beneficio empresarial en perjuicio de la seguridad y salud de la clase trabajadora. Las reformas y recortes realizadas con el pretexto de la crisis económica están siendo plenamente aplicadas en Euskal Herria y se traducen en el incremento de la precariedad laboral para el conjunto de las y los trabajadores.
Jornadas laborales interminables, ritmos de trabajo insostenibles, desinversión en salud laboral, inexistencia de medidas de seguridad, subcontratación sin control, temporalidad y parcialidad en la contratación..., no son más que algunos de los factores de precariedad que se extienden sin cesar y que inciden directamente en el incremento de la siniestralidad laboral.
Por ello rechazamos que desde diversos ámbitos se quiera atribuir dicho incremento a la supuesta recuperación de la actividad económica que el conjunto de las y los trabajadores en ningún caso percibimos, y que desde la patronal incluso se llegue a afirmar que a medida que se afiance dicha recuperación nos veremos obligados a asumir dicho incremento.
En la dirección de establecer otro modelo de relaciones laborales que garantice unas condiciones dignas y de seguridad para la clase trabajadora, exigimos que que tomen medidas inmediatas y eficaces para limitar los factores de precariedad laboral citados y aumentar el control sobre los incumplimiento en seguridad y salud. En ese sentido queremos denunciar que las actuaciones y los recursos asignados a los organismos competentes en seguridad y salud laboral se han visto drásticamente reducidos en los últimos años.
Por último, desde ELA nos reafirmamos en el compromiso de seguir trabajando en favor de los derechos del conjunto de los y las trabajadoras de Euskal Herria mediante la organización y la movilización social como herramientas básicas de reivindicación y lucha.
Por ello, llamamos a participar en la concentración de protesta convocada por ELA junto con los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU para este jueves 29 de Octubre a las 12:00 del mediodía en la Cofradia de Pescadores de Hondarribia.