No hay negociación

Osakidetza se niega a negociar, por lo que los sindicatos rechazan acudir a la reunión

01/03/2023
Tras las tres manifestaciones multitudinarias del sábado, en el orden del día de la reunión convocada por Osakidetza no aparece ningún tema solicitado por los sindicatos. ELA, SATSE, LAB, SME, CCOO y UGT, sindicatos con representación en Osakidetza, coinciden en que la dirección no quiere hablar de los temas fundamentales: el nuevo modelo de Desarrollo Profesional y los abonos.

El pasado sábado, 25 de febrero, todos los sindicatos con representación en Osakidetza convocaron manifestaciones en las tres capitales vascas para denunciar la situación actual. Una multitud de trabajadoras, trabajadores y usuarios se acercó, dejando patente la gravedad del estado. La dirección de Osakidetza convocó entonces la Mesa de Negociación, pero ninguno de los temas que reclaman los sindicatos estaba en el orden del día.

ELA, SATSE, LAB, SME, CCOO y UGT han decidido no acudir a esta mesa sinsentido y han emitido una declaración conjunta. Estos son los puntos fundamentales para los sindicatos:

  • Retirar de la mesa el último borrador del nuevo modelo de Desarrollo Profesional presentado por la dirección, por tratarse de un texto unilateral. En cambio, participar en una negociación honesta, real y con contenido.
  • Que Osakidetza plantee una propuesta sobre el abono del 4% al personal del Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos. Estas plantillas han realizado más de catorce jornadas de huelga hasta la fecha.

Elecciones sindicales sin aclarar

A pesar de que las elecciones sindicales se celebrarán en mayo, Osakidetza se niega a entregar a los sindicatos su propuesta de ámbitos electorales antes de la reunión. Los sindicatos piden este documento con antelación para poder analizarlo y hablar al respecto, pero Osakidetza dijo que les facilitaría la información en la reunión, forzando así a los sindicatos a unirse a la mesa. Los sindicatos no han picado el anzuelo.

ELA, SATSE, LAB, SME, CCOO y UGT consideran que, en este momento, no se dan las condiciones necesarias para asistir a la Mesa Sectorial. También critican la falta voluntad de Osakidetza de llegar a acuerdos.