Petronor instrumentaliza la parada de una planta y chantajea en la negociación del convenio colectivo

16/09/2009
ELA denuncia que a finales de junio de 2009 los accionistas se repartieron el tercer plazo de unos dividendos que ascienden a 118 millones de euros.

Las paradas programadas de las distintas unidades en la refinería de Petronor son situaciones que se producen con normalidad todos los años por razones diversas. En los años 2007, 2008 y 2009 diversas unidades destinadas a la producción de gasóleos y gasolinas, han parado varios meses por motivos de programación. En algún caso los periodos de inactividad han sido superiores a los 5 meses, sin que estas circunstancias hayan producido en la empresa ninguna distorsión en su actividad diaria o rentabilidad económica.

Mientras tanto, en una parte fundamental de la refinería como es la Planta de Conversión, que debía haber realizado su parada técnica cuatrienal, planificada ya con retraso para octubre de este año, la han suspendido hasta el año 2010.

Es necesario remarcar que Petronor ha obtenido grandes beneficios en los últimos años y en el año 2009 continua con beneficios similares al año 2008.

Según se recoge en la memoria anual, en el mes de junio de 2009 los accionistas se han repartido el último plazo de los dividendos correspondientes al año 2008 y que ascienden a 118 millones de euros. Dado que los beneficios netos alcanzan los 133 millones de euros, los accionistas solo han destinado a reservas el 11,27% de estos. Esta decisión es siempre cuestionable y en esta coyuntura económica es una irresponsabilidad.

Por el contrario, los salarios de personal y las retribuciones de los directivos y demás altos cargos, representan el 1,27% del total de los gastos de Petronor.

La Dirección pretende instrumentalizar la parada de la planta para presionar a los trabajadores  y trabajadoras en la negociación del convenio colectivo. La Dirección de Petronor se niega a discutir aspectos básicos del convenio, con la excusa de que están recogidos en el Acuerdo Marco firmado por Repsol para todo el grupo. La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Petronor reivindica la capacidad propia de negociación y rechaza imposiciones ajenas.

Denunciamos el chantaje y las medidas de presión utilizadas por la dirección de Petronor contra la plantilla, -demora de contrataciones, manipulación de conceptos económicos, etc- y que ahora ha dado un paso más, al parar una planta y amenazarnos con aplicar un ERE.

Exigimos a la dirección de Petronor que deje a un lado las amenazas y los chantajes, y se siente a negociar, como entendemos es su obligación, para alcanzar un acuerdo en el convenio colectivo propio para Petronor.