Protesta contra la reducción de aulas en la Ikastola Jakintza de Donostia

Estos recortes ilegales suponen en muchos casos la vulneración de derechos de alumnos, padres y madres, que muchos trabajadores se queden sin trabajo en todos los casos, así como una disminución de la calidad en la educación que reciben los alumnos.
Hoy nos hemos concentrado frente a la Delegación Territorial de Gipuzkoa alumnos, padres, madres, maestros, maestras y representantes de los sindicatos STEE-Eilas y ELA para denunciar que en Jakintza Ikastola el Departamento de Educación ha incumplido la ley.
El Departamento de Educación ha negado la plaza en Jakintza Ikastola a un alumno que cumple con todos los requisitos aun habiendo plazas disponibles en el centro. El Departamento ha aceptado para el curso de Educación Infantil de 2 años 36 de las 37 peticiones realizadas, si bien había ofertado hasta un tope de 54 plazas. No es casualidad que hayan sido 36. El ratio permitido por la ley en dicho curso es de 18 alumnos por aula. Mediante la decisión de cerrar esta tercera aula el Departamento se ahorra un profesor y medio.
La normativa para la matriculación en los centros de la CAPV se recoge en el siguiente decreto:
DECRETO 35/2008, de 4 de marzo, por el que se regula la admisión de alumnado en los Centros Públicos y Privados Concertados de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
CAPÍTULO IV
CRITERIOS DE APLICACIÓN
Artículo 21.– Criterios de admisión en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
1.– En los centros escolares en los que haya suficientes plazas disponibles para atender todas las solicitudes, se admitirán todos los alumnos y alumnas solicitantes.