VULCANIZADOS ZULOAGA

Resistir es vencer

03/04/2025
ELA ha vuelto a lograr una importante victoria en Vulcanizados Zuloaga, empresa dedicada al sector de la automoción ubicada en Zaratamo. La empresa ha aceptado retirar el ERE y la garantía de empleo para la plantilla hasta febrero de 2026

En marzo del 2023, tras una huelga que duró casi dos años, la plantilla de Vulcanizados Zuloaga logró el primer convenio de empresa, dejando atrás el precario convenio estatal de químicas que se les aplicaba. En el proceso ELA ganó varios juicios por vulneración del derecho de huelga o sustitución ilegal de trabajadores.

En abril de 2023, apenas un mes después del acuerdo de fin de huelga, la empresa presentó un ERTE. Una vez más, la alegría duró poco en casa de los Zuloaga. En septiembre de ese mismo año el Juzgado de lo Social número 5 de Bilbao declaró nulo el ERTE, al declarar que Vulcanizados Zuloaga había vulnerado tres derechos: libertad sindical, huelga y negociación colectiva. La sentencia fue demoledora: la jueza relacionó la decisión de Zuloaga con la huelga para lograr el convenio de empresa y descartó que se hubieran acreditado las causas para el ERTE. La jueza sentenció que la empresa debía reanudar de manera inmediata todos los contratos de trabajo suspendidos y condenó al pago de los salarios dejados de percibir por los trabajadores afectados. Por último, la sentencia condenó a la empresa a abonar a ELA 25.000 euros en concepto de indemnización por daño moral.

Pese a su nueva derrota, la dirección de Vulcanizados Zuloaga demostró tener más moral que los jugadores del Alcoyano, que en 1948 se enfadaron con el árbitro porque pitó el final un minuto antes en un partido que iban perdiendo por goleada. Pensando, se supone, que pese a la goleada que estaban sufriendo podían remontar y ganar el partido, horas después de la sentencia del Juzgado de lo Social enviaron ocho cartas de despido, aparentemente alegando causas ‘objetivas’. Los ocho despedidos eran afiliados de ELA que secundaron la huelga que finalizó en marzo del 2023. Ningún trabajador que no secundó la huelga fue despedido.

Sin embargo, su gozo en un pozo. No solo no remontaron el partido, sino que la derrota final ha sido más abultada todavía. En septiembre del 2024, tras varias sentencias en favor de las personas despedidas, la empresa amenazó con llevar a cabo un ERE para la totalidad de la plantilla (35 personas), en caso de que seis de los despedidos en 2023 (dos anteriormente ya habían conciliado su salida) no aceptasen un acuerdo de salida. ELA, por supuesto, no aceptó el chantaje, y la empresa jugó su última carta. De perdidos, al río: presentó un ERE para cerrar la empresa. Finalmente, el 6 de febrero se cerró en PRECO un acuerdo por el que ELA consiguió que se retirase el ERE pocos días antes del juicio, logrando la enésima victoria sindical.

Tres claves para la(s) victoria(s)

Mikel Etxebarria, miembro del equipo de Concursos y EREs, ha sido una de las personas encargadas de gestionar estos años los diferentes conflictos laborales en Vulcanizados Zuloaga. En su opinión, son tres las claves de las continuas victorias sindicales logradas por ELA.“En primer lugar, destacaría la gran labor de los tres delegados, los tres de ELA. Ha sido clave el gran nivel que han mostrado durante todo el proceso. Cuando ELA proponía una línea de trabajo siempre la hablámos y trabajábamos en equipo. Esto ha permitido que incluso en los momentos más difíciles la afiliación confiara en ellos, les creyeran y fueran todos a una. En segundo lugar, tener una plantilla con una gran tasa de afiliación. Por último, no me quiero olvidar de quienes trabajan en el equipo de Concursos y EREs. Han hecho un trabajo brutal”.

Etxebarria está muy satisfecho con el trabajo realizado por ELA en Vulcanizados Zuloaga. Sin embargo, denuncia la actitud que ha tenido Inspección de Trabajo. “Unas semanas antes del juicio nos llamó el asesor de la empresa. Dijo que quería reunirse con ELA, pero que antes debíamos saber que el informe de la Inspección de Trabajo era favorable a ellos. El informe compraba todos los argumentos de la empresa y no recogía ninguno de los nuestros. Es decir, la inspección avalaba un ERE que para ELA era claramente fraudulento. Sin embargo, teníamos el juicio muy bien preparado y

decidimos seguir adelante, porque estábamos convencidos que habíamos hecho muy buen trabajo. Si fuera un partido, tengo claro que en el juicio éramos favoritos para ganar. Y no lo digo por decir. Estos años hemos tenido 10 procesos judiciales en Vulcanizados Zuloaga, y hemos ganado los 10. Seis días antes del juicio nos volvieron a llamar para decir que aceptaban en su integridad nuestra última propuesta, que era de diciembre de 2024. En resumen, aceptaban retirar el ERE, que solo salgan de la empresa aquellas personas que lo quieran hacer voluntariamente y garantías de empleo”.

Triunfo colectivo

¿Cómo pudo avalar Inspección de Trabajo un ERE que en opinión de ELA era manifiestamente fraudulento? Etxebarria intenta responder a esta pregunta. “Tengo la impresión que tanto la inspección como la Autoridad Laboral de Bizkaia se pusieron de parte de la empresa para forzarnos a negociar. Y, también, porque siempre actúan en favor de la empresa en los casos de ERE. Nos querían forzar a negociar en los parámetros de la empresa. Sin embargo, aguantamos. Nos querían poner en el precipicio, que nos entrara la duda. ¿Y si perdemos el juicio, cierra la empresa y la gente se va a la calle con una indemnización de 20 días por año trabajado? Por ello digo que es un triunfo colectivo, de unos delegados que han hecho un trabajo espectacular, de una afiliación que ha creído en ellos y de un sindicato que lo ha dado todo”.

Mikel Etxebarria destaca que estamos ante un acuerdo muy potente. “Tenemos que tener en cuenta que trabajadores que fueron despedidos hace año y medio hoy están trabajando en sus puestos de trabajo. Estamos contentos, y espero que durante un largo tiempo no volvamos a tener problemas en esta empresa”. De esta manera, Etxebarria espera que se ponga fin, al menos durante un largo tiempo, a la conflictividad laboral en Vulcanizados Zuloaga”.

 

SATISFACCIÓN POR EL TRABAJO REALIZADO

Edu Jiménez, delegado de ELA en Vulcanizados Zuloaga, ha vivido en primera persona estos cuatro años de lucha. Cuatro años en los que reconoce haber vivido una montaña rusa de sensaciones y estados de ánimo. “En este tipo de procesos hay tiempo para todo: para días buenos, para días regulares y también para días malos”. Sin embargo, preguntado por el sentimiento que tiene tras estos años de lucha, no duda: “satisfacción”. “En Vulcanizados Zuloaga nunca se había hecho nada para intentar mejorar las condiciones laborales. Este camino ha sido un reto donde hemos ido aprendiendo según sucedían las cosas. La huelga para lograr un convenio propio fue muy dura, la empresa no asimiló lo que conseguimos. Por ello luego vino el ERTE y todo lo demás”.

Sin embargo, la plantilla se ha mantenido firme y ha logrado vencer todas las batallas. “Nos han presionado muchísimo. Pero lo más importante es que tenemos claro que no vamos a tolerar que nos pisen. Hemos aprendido que si luchas se pueden hacer cosas, nos hemos empoderado. Muchas veces hablas con gente del sector y te comentan que si aquí hay algún despido, allí un ERE... Y parece que no se puede hacer nada. Pues no. Hemos aprendido que en casos como el nuestro, una empresa con beneficios y carga de trabajo, por mucho que intenten convencerte de lo contrario, si te organizas y luchas se pueden hacer muchas cosas”.

Edu no se olvida de Cristóbal Jiménez y de Marian Otero, los otros delegados y delegadas de ELA. “Cristóbal fue el primer delegado, con él empezó un poco todo esto. Y Marian ha hecho una labor increíble. El nuestro es un sector muy masculinizado, donde las mujeres están muy machacadas. Si los hombres que trabajan en este sector están machacados, las mujeres están el doble. Entre los tres hemos intentando hacerlo lo mejor posible. Aunque estés jodido tienes que tirar de la gente, porque si estás desanimado o los compañeros te ven mal, es normal que ellos también estén mal”.

De cara al futuro Edu dice que seguirán luchando. “Lo más difícil era meter la negociación colectiva en la empresa, algo que ya hemos hecho. A partir de ahí lo que tenemos que hacer es seguir mejorando nuestras condiciones laborales, porque, en temas como salarios tenemos todavía margen de mejora”.

Por último, los delegados y delegadas de ELA quieren agradecer el trabajo del sindicato. “ELA ha sido el único sindicato que ha creído en nosotros. Cuando fuimos a contar nuestra situación nos apoyaron desde el primer momento, poniendo toda la estructura a nuestro servicio. Hay un montón de gente, desde servicios jurídicos a responsables sindicales que han hecho un trabajo enorme”.