Segundo accidente mortal en Arcelor Mittal en la última semana
El accidente se ha producido cuando el trabajador estaba moviendo un molde de unas 20 toneladas con una grúa-puente y al desenganchar las 4 cadenas con las que estaba manejando la pieza, una de las cadenas se ha quedado enganchada y al mover la grúa la pieza se le ha caído encima.
En las ultimas dos semanas hemos tenido que denunciar seis fallecimientos por accidente laboral en Hego Eukal Herria, y en lo que va de 2015 ya son 30 los trabajadores y trabajadoras que han perdido la vida en su puesto de trabajo. La precariedad sigue estando detrás de la siniestralidad laboral y este es un nuevo ejemplo de que la subcontratación, los altos ritmos de trabajo impuestos, la falta de inversión en materia de prevención o falta de información y formación hace que las personas trabajadoras pierdan la vida en el trabajo.
Este lamentable hecho es aún mas alarmante si tenemos en cuenta que la gran mayoría, si no todos, de los accidentes laborales son evitables si la empresa se implica en seguridad y salud y pone las medidas preventivas adecuadas a los riesgos, pero eso cuesta dinero y se prefiere ahorra en seguridad arriesgando la vida y la salud de la plantilla. Se antepone las ganancias a las personas.
Por otra parte, los organismos dedicados a la prevención hacen publicidad sobre lo bien que van los datos en la siniestralidad laboral, pero la lectura que hacen no es en absoluto real como se puede comprobar. ELA exige al Gobierno y a las Instituciones que tomen políticas adecuadas y reales en materia preventiva para que situaciones como las que estamos denunciando hoy no se vuelvan a repetir.
ELA quiere solidarizarse con familiares y amigos del fallecido. Además del paro de hoy en Arcelor Mittal de Sestao, el comité de empresa de Montajes Jauregui junto con el comité de Arcellor Mittal han convocado una concentración el 6 de julio a las 16:30, en la entrada de la empresa para denunciar este nuevo accidente. ELA, junto con los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE eta HIRU nos sumaremos a los llamamiento y animamos a todos y todas las trabajadoras para que acudan a la concentración convocada para denunciar las consecuencias de la precariedad laboral y exigir un cambio en las deficientes condiciones laborales que esta sufriendo la clase trabajadora.