Tras 23 días de huelga indefinida, la propuesta de la patronal de gestión deportiva de Navarra sigue siendo insuficiente

Tras 23 días de huelga indefinida, más dos días de huelga en verano, sigue habiendo un seguimiento mayoritario de la huelga del sector de gestión deportiva, con una incidencia elevada y con muchas instalaciones que siguen cerradas: Sarriguren, Burlada, Olaz, Peralta, Uharte, Caparroso, San Jorge, Trinquete de Mendillorri, Zizur Mayor, Civivox Iturrama, la UPNA, mantenimiento y limpieza de Lagunak, la casa de cultura de Aranguren y la piscina de Berrioplano.
Esta huelga es para asegurar el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores del sector, vinculando las subidas salariales de cada año del convenio con el IPC; que el convenio contemple una reducción de jornada; que haya mejora salarial en la cobertura de las incapacidades temporales y que se garantice un sistema de cobertura de vacantes que ayude a reducir la contratación a tiempo parcial en este sector que es muy mayoritaria y que es un elemento de precariedad laboral inaceptable.
Después de tres reuniones con la patronal y la Federación de Municipios y Consejos de Navarra, la propuesta de la patronal sigue sin garantizar el poder adquisitivo. Los sindicatos han planteado que la retribución salarial se pueda amoldar a los tiempos y que no sean las empresas las que tengan que asumir el 100% de los costes.
También se ha denunciado que hay Ayuntamientos que están utilizando personal municipal para abrir instalaciones cerradas a causa de la huelga, vulnerando el derecho fundamental a la huelga.