Tras seis meses de lucha, acuerdo en Lázaro Echeverria

13/09/2013
Se ha echado para atrás la propuesta de flexibilidad de la empresa y se ha conseguido minimizar la propuesta de reducción salarial que planteaba la empresa (10%). La rebaja salarial será del 2% este año y del 1,5% el 2.014. Lázaro Echeverria centa con una plantilla de 25 trabajadores en las canteras de Altsasua y Ziordia.

 

Se ha alcanzado un acuerdo después de 6 meses de lucha que se ha plasmado en un pacto de empresa que recoge diferentes cuestiones. Se ha posibilitado que los compañeros que se han ido tengan indemnizaciones de 25 días por año con el tope de 19 mensualidades.

Se ha echado para atrás la propuesta de flexibilidad de la empresa y se ha conseguido minimizar la propuesta de reducción salarial que planteaba la empresa (10%). La rebaja salarial será del 2% este año y del 1,5% el 2.014.

 

El comité de empresa, compuesto únicamente por delegados de ELA,  lamenta que no ha se haya firmado un convenio colectivo y el acuerdo se haya limitado a pacto de empresa para 2.013 y 2.014 con un periodo de ultraactividad hasta el 2.015. "El no haber conseguido nuestro mayor objetivo (convenio de empresa) no es un obstáculo para poner en valor la lucha y la pelea que han llevado a cabo los trabajadores que ha posibilitado ponerle freno al chantaje que planteaba la empresa, que aprovechando la reforma laboral ha tratado de tirar por tierra los derechos laborales y salariales obtenidos mediante la acción sindical durante décadas".

En su opinión "es fundamental organizarse en los centros de trabajo y poner en valor la capacidad de defenderse y hacer frente a los intentos de las empresas de enriquecerse a costa nuestra. Cada vez nos queda más claro que en aquellas empresas en la que no seamos capaces de articular una defensa colectiva, nos vamos a quedar sin convenios, sin condiciones laborales y sin derechos.Es por eso que decimos que esa y no otra es la misión del sindicalismo. Organizarse y hacer frente a los intentos de debilitarnos colectivamente. Porque sabiendo que la pelea en muchas ocasiones se desarrolla con medios desiguales, la estadística es muy clara y deja en evidencia que donde más se pelea más se consigue".