Tres horas de paro en las residencias de Gipuzkoa

27/02/2009
La convocatoria de paro de tres horas realizada por ELA en el sector de residencias de Gipuzkoa ha tenido hoy un amplio seguimiento, con una incidencia desigual en los centros de atención a la tercera edad.

Así, han secundado mayoritariamente el paro las siguientes residencias: Iurreamendi de Tolosa, Aan Juan de Andoian, San Jose de Ordizia, Santiago de Billabona, San Lazaro de Elgoibar, La Residencia de Eskoriatza, Mixpirialde de Bergara, Geontológico de Errenteria, Mendibil de Irun, Petra Lecuona de Oiartzun y Alkakoenea y Txara Bat de Donostia.

Sector precario y feminizado

Hablamos de un sector feminizado, salarios bajos, malas condiciones de trabajo (trabajo muy duro, muchas de ellas con jornadas a tiempo parcial, sin calendario), poco profesionalizado y nada reconocido.

Gobienos y patronal van de la mano

Esta precariedad se basa en la política de gestión de los servicios sociales por parte de la Diputación de Gipuzkoa: explotan a las trabajadoras del sector y deterioran la calidad del servicio, beneficiando a la patronal.

Contenidos irrenunciables del convenio

Las delegadas de ELA, ya en octubre del 2008, señalan que este convenio tiene que recoger los 6 puntos que se detallan a continuación:

  • La homologación de los sueldos a las  trabajadoras de la  Diputación de Gipuzkoa.
  • Subrogación, en caso de cambio de empresa o concesión administrativa.
  • Bajas complementadas.
  • Reducción de jornada ( Descanso de 20 minutos como tiempo de trabajo efectivo y 3 días de asuntos propios).
  • Mejorar Plus Domingo y Festivos.
  • Calendario anual normalizado.

Situación de la negociación

ELA valora que la negociación está totalmente bloqueada, ya que la patronal no demuestra ninguna voluntad para avanzar en la negociación. Las patronales no quieren entrar a negociar cuestiones que entendemos que son fundamentales para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del sector.

Ante esta situación de bloqueo, a finales de enero iniciamos concentraciones en todas las residencias de Gipuzkoa en el tiempo de descanso con la finalidad de que la patronal reconsiderase su postura. No obstante, la patronal sigue en sus trece; en la ultima reunión proponen un incremento salarial del IPC estatal 1,4 %, y posibilidad de estudiar la prejubilación a los 64 años. Califican la misma como una tomadura de pelo,  por lo que las trabajadoras del sector,  han secundado la tercera huelga parcial, de 10 a 13 horas.