Una sentencia ganada por ELA pone al descubierto como funciona la subcontratación

18/12/2015
La sentencia establece una doble responsabilidad en el pago de los salarios de los trabajadores subcontrados, la de las empresas principales Gamesa y Acciona y la del conjunto de las empresas del Grupo ISN. Entre las tres empresas tendrán que hacerse cargo de casi 450.000 euros en salarios e indemnizaciones impagadas a los trabajadores.

Se trata de una sentencia del juzgado de lo social nº 1 en la cual se estima la demanda del sindicato ELA en la reclamación de salarios e indemnizaciones para los trabajadores de la empresa SOMETEC perteneciente al Grupo ISN ( subcontrata de Gamesa y Acciona).

Se trata de una sentencia relevante porque cuestiona el proceder y la forma de contratación de grandes grupos empresariales. La sentencia cuestiona la utilización que se hace en la práctica de la cadena de subcontratación, y condena a las tres empresas (Gamesa, Acciona y Grupo ISN) a abonar esos salarios de manera solidaria.

Nos encontramos ante una sentencia muy relevante por dos motivos:

  1. Establece la responsabilidad solidaria de la contrata y la subcontrata, al entender que las labores que realiza la subcontrata son inherentes a la propia actividad de la empresa principal.

  2. Se acredita que el grupo de Fermín Elizalde, es un conglomerado de empresas que deben responder por igual de las deudas de sus trabajadores todas las empresas que forman parte de ese conglomerado. El grupo ISN se distingue, entre otras cosas, por la precariedad laboral y sus prácticas antisindicales. Por ello, haber conseguido acreditar judicialmente que, con ese conglomerado de empresas pretende utilizar fraudulentamente la personalidad jurídica de las distintas empresas para eludir responsabilidades, es algo histórico y motivo de especial satisfacción para el sindicato.

El conflicto de SOMETEC vuelve a demostrar que frente a la injusticia y la resignación sigue quedando la posibilidad de juntarnos, organizarnos y defendernos colectivamente mediante el sindicato. No hay más alternativa.

Por último, ELA quiere felicitar y reconocer a los trabajadores que han luchado manteniéndose semanas en huelga contra esta injusticia. Su pelea por medio de esta sentencia va a abrir el camino para que otros trabajadores/as subcontratados/as puedan limitar también los efectos de la precariedad.