Victoria de ELA a favor de las candidatas embarazadas y los candidatos con diabetes que quieran ingresar en la Policía Vasca

Discriminación por diabetes
Hasta ahora, las personas con diabetes no podían participar en el proceso de selección si no era que ocultaban su diagnóstico. Tras esta nueva modificación, será un reconocimiento médico el que decida, caso a caso, si el grado de diabetes del candidato le impediría cumplir con sus obligaciones.
Las bases para ser agente de la escala básica han tenido que ser impugnadas por ELA hasta en cuatro ocasiones, pero finalmente la Justicia ha dado la razón al sindicato. La sentencia establece que la diabetes no puede ser motivo suficiente para excluir a un candidato; a partir de ahora habrá que hacer una valoración individualizada de la persona y que los resultados concluyan, sin ningún género de dudas, que la enfermedad impediría al candidato cumplir con sus deberes.
Discriminación por embarazo
En 2018, a una aspirante a Agente Primera le fue denegada la petición de retrasar las pruebas físicas por estar embarazada, a pesar de que presentó los informes médicos pertinentes. Con la ayuda de los servicios jurídicos de ELA, la agente interpuso una demanda por vulneración de derechos fundamentales y, ahora, la Justicia ha dado la razón a la profesional y al sindicato. Aun así, ELA recuerda que el Gobierno Vasco continúa discriminando a las mujeres, ya que si están embarazadas tienen que pagar dos veces por la inscripción: primero en el proceso en el que participan y luego en el proceso en el que se realizarán las pruebas físicas. Por ello, ELA interpondrá un recurso dirigido a la administración correspondiente para que desaparezca esta clausula discriminatoria contra las mujeres.
ELA denuncia que el Gobierno Vasco ha tardado cuatro años, también en esta materia, en modificar el reglamento, y que mantiene la situación discriminatoria arriba mencionada. “Una muestra más de que detrás de las campañas publicitarias de defensa de la igualdad la realidad es otra, y que para modificarla hay que pelear día a día en los centros de trabajo”, afirma el sindicato.