Un Juzgado declara "cesión ilegal de trabajadores" en el Ayutamiento de Bilbao

27/10/2020
El Juzgado de lo Social ha acreditado una clara "cesión ilegal de trabajadores" en la empresa pública BILBAOTIK e insta a hacer indefinidos a los y las seis trabajadores subcontratados. El Ayuntamiento de Bilbao ha hecho caso omiso estos últimos años a Resoluciones de Inspección de trabajo e informes jurídicos donde se deteminaba que existía cesión ilegal de trabajadores entre con la empresa subcontrata, perpetuando su precariedad .

ELA destaca que tal y como lo hiciera la Inspección de Trabajo del Gobierno Vasco, el Juzgado ha determinado que las y los trabajadores de la subcontrata Deusto Sistemas que trabajan en Bilbaotik están en situación irregular.

BILBAOTIK es una empresa 100% del ayuntamiento de Bilbao, que se dedica al mantenimiento y mejora de los equipos y programas informáticos del ayuntamiento. En el Centro de Atención al Usuario, existe un servicio subcontratado desde unos 20 años.

A estos trabajadores, el Ayuntamiento les aplica el Convenio Estatal de Consultorias. Convenio colectivo notablemente más precario que los provinciales de Bizkaia y del propio del Ayuntamiento.

El trabajador que más salario percibe, cobra poco más de 1000 euros, con 20 años de antigüedad. Además, tienen que trabajar entorno a 1800 horas anuales, y están a expensas de pliegos de condiciones que aprueba el ayuntamiento para conservar (o no) sus empleos.

En verano del 2018, ELA, denunció en Inspección de Trabajo que existía un supuesto delito de "cesión ilegal de trabajadores", en la relación que mantenían estos trabajadores en BILBAOTIK. Los juzgados han determinado que si. Que los puestos que ocupan estos trabajadores son estructurales de BILBAOTIK y que existe una clara "cesión Ilegal". Además, insta a la empresa a contratar a los y as trabajadoresafectados/as e incluirles como indefinidos de la empresa.

La resultante de esta sentencia, debería de ser la habitual. El Ayuntamiento, debería de acatarla y absorberlos en BILBAOTIK.

Instamos al Ayuntamiento a que no actúe como hasta ahora, que acate la sentencia y no apueste por la precariedad absoluta de estos trabajadores, aún a sabiendas de que la situación de los mismos es absolutamente irregular. Sería una situación incomprensible de una institución que dice (en la propaganda) apostar por fomentar el empleo de calidad, derroche el dinero de la ciudadanía en juicios y pleitos con el único objetivo de perpetuar la precariedad.