ELA y CCOO convocan una huelga indefinida en la Residencia Conde de Aresti de Bilbao a partir del 8 de abril

Cabe destacar que dichos recortes no afectarán al equipo de dirección y responsables, equipo que ha aumentado en un 466 %, pasando de 3 a 14 personas en el periodo que la empresa alega pérdidas (2015-2021). Es decir, a pesar de que la Fundación Conde Aresti alega problemas económicos, los equipos de responsabilidad han visto mejoradas sus condiciones laborales con incrementos salariales de entre un 20 % y un 65 % sobre sus salarios.
En el transcurso de las negociaciones, la empresa comunicó su intención de dejar sin efecto el acuerdo alcanzado en 2005 con la plantilla, acuerdo que suponía mantener las mejoras salariales y de incapacidad temporal que la plantilla tenía sobre el convenio sectorial. En 2015, ante el incumplimiento de los acuerdos alcanzados, ELA tuvo que judicializar el incumplimiento del acuerdo para que la empresa empezara a cumplirlo.
Desde la resolución judicial favorable para las trabajadoras, que obligaba a la empresa a cumplir íntegramente el acuerdo, el patronato siempre ha manifestado su intención de eliminarlo; ahora, alegando problemas económicos en situación de pandemia, aprovecha para recortar derechos laborales.
El comité de empresa ha propuesto a la dirección un plan de salidas incentivadas para trabajadoras en edad de jubilación, sabiendo que muchas de ellas estarían en disposición de llegar a un acuerdo. Desgraciadamente, la dirección manifiesta que, a pesar de que se alcancen acuerdos sobre prejubilaciones, continuará con su propuesta de recortes.
Por ello, el comité de empresa ha llamado a la huelga indefinida desde el próximo 8 de abril y hasta que la empresa tenga voluntad de alcanzar un acuerdo que no suponga medidas traumáticas para la plantilla.