Las trabajadoras subcontratadas por el Ayuntamiento irán a la huelga indefinida a partir del 16 de septiembre

Los sindicatos subrayan la responsabilidad del Ayuntamiento. No en vano, cuando el consistorio sacó el nuevo pliego les redujo casi 300 horas semanales, disminuyendo la dotación económica y permitiendo que la empresa subcontratada empezara a aplicar el convenio provincial. “Es grave que dos personas que desempeñan el mismo trabajo en la misma empresa perciban distintos sueldos, pero más aún cuando ésto se financia con dinero público bajo la supervisión de una administración pública, en este caso el Ayuntamiento de Donostia”, afirman.
La empresa Gizatzen fue adjudicataria de los pliegos en 2022 y nada más hacerse cargo del contrato, creó una doble escala salarial. A las trabajadoras subrogados de la empresa anterior se les siguió aplicando el acuerdo de empresa, mientras que a las contratadas a partir de febrero de 2022 se les siguió aplicando el Convenio Colectivo de Edificios y Locales de Gipuzkoa. De esta forma, las trabajadoras a los que se aplica el Convenio Provincial reciben un salario de casi 4.000 euros menos por realizar el mismo trabajo en el mismo centro de trabajo.
Con la apertura de la mesa negociadora, ELA, CCOO y ESK hicieron públicas dos de sus principales reivindicaciones. Por un lado, aplicar el acuerdo de empresa a todas las trabajadoras. Por otro lado, incrementos en función del IPC desde 2022, momento a partir del cual las trabajadoras afectadas por el convenio de empresa han dejado de tener incrementos salariales. Así, exigieron a la empresa que todas las trabajadores tengan las mismas condiciones laborales y no pierdan poder adquisitivo.