Limpieza en huelga: esto no ha hecho más que empezar

17/12/2019
Hoy las trabajadoras de edificios y locales de Gipuzkoa han hecho huelga contra la brecha salarial. Se han manifestado en las calles de Donostia para denunciar la precaria situación que padecen, pero siendo muy conscientes de que esto no ha hecho más que empezar. Si la parte patronal no deja de amenazar se verán obligadas a seguir con las movilizaciones y a tomar las calles para denunciar su situación de la misma manera que lo han hecho en la jornada de hoy.

Tras un año de negociaciones la mesa negociadora del sector de la limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa esta totalmente bloqueada. Ante la reivindicación sindical de acabar con la brecha salarial del 28% que padece el sector, la patronal no ha realizado ningún movimiento y sigue negando la existencia de la misma.

La parte social ha puesto encima de la mesa la situación de precariedad que padece el sector. La limpieza de edificios y locales es un sector totalmente feminizado con una parcialidad del 80%. Por ello, planteamos en la negociación cuestiones que para el sector son de gran importancia:

1. Por un lado clausulas que imposibilitan los despidos por absentismo. Ya que, en este sector nos encontramos con muchas bajas por enfermedad común que en realidad son derivadas de enfermedades profesionales que no estan reconocidas como tal.

2. Por otro lado la consolidación de las horas complementarias. Como se ha expplicado con anterioridad la gran mayoria del sector tienen jornadas muy reducidas y con el objetivo de aumentar estas jornada proponemos consolidar el 50% de las horas complementarias que se realizan.

3. Por último clausulas de los planes de igualdad. En este sector feminizado nos parece muy importante la obligatoriedad de pactar planes de igualdad en nuestros centros de trabajo, ya que, la mayoria de las empresas son de implementación estatal.

Lejos del entendimiento, la patronal esta bloqueando la mesa y amenazando con retrocesos en la negociación. Por todo ello, el sindicato ELA, mayoritario en el sector, ha convocado un día de huelga para el día de hoy.

Desde ELA tenemos claro que la brecha salarial es un tema de justicia social. Estamos hartas de ser invisibles, hartas de que por ser un sector totalmente feminizado tengamos que padecer la brecha, tanto en salarios como en la contratación. Hartas de que nadie nos quiera escuchar y hartas de trabajar gratis. Y por ello nos hemos plantado hoy en la calle!

La huelga ha sido exitosa, el seguimiento ha sido amplio en el sector. Tenemos que tener muy en cuenta que el sector esta totalmente atomizado y que muchas trabajadoras trabajan en centros inviduales como portales, bancos... Aún así, han parado trabajadoras de diferentes sectores, como por ejemplo de las instituciones publicas, las trabajadoras de los ayuntamientos de zumarraga, soraluce o eibar. Trabajadoras del sector privado como de las empresas GKN, ABB Niessen, Fagor Automotion, Ulma. Del sector del comercio en empresas como BM, Carrefour, COSS, Oysho o Zara Home y también en bancos como la Caixa, Bankoa, Caja Laboral y Deutsche Bank. Además de numerosas trabajadoras que limpian portales.

A la movilización que hemos realizado en la Plaza Constitución de Donostian han asistido más de dos centenares de trabajadoras de toda Gipuzkoa. Hemos realizado una manifestación y un akelarre para denunciar y quemar todas las injusticias y desigualades que padecemos en el sector. Fuego a la brecha salarial! Fuego a la propaganda de las instituciones públicas! Fuego a las amenazas de la patronal! Fuego al listado de enfermedades profesionales andocentristas!

Por lo que, se ha visto claro que estamos preparadas para plantarle cara a la patronal y luchar para acabar con la brecha salarial!. Hoy hemos tomado las calles de Donostia para denunciar la situación precaria que padecemos, pero somos muy conscientes de que esto no ha hecho más que empezar. Si la parte patronal no deja de amenazarnos nos veremos obligadas a seguir con las movilizaciones y a tomar las calles para denunciar nuestra situación de la misma manera que lo hemos hecho en la jornada de hoy.