Lo que está sucediendo en los hoteles de Gipuzkoa no es casualidad

25/10/2017
Maddi June Aspiazu, ELA Zerbitzuak
Estos últimos años el turismo ha experimentado un incremento considerable en Gipuzkoa. Cada vez hay más días en los que nuestros hoteles y calles están repletos de turistas. Los medios no se cansan de repetir que estamos en niveles de récord. Pero ¿qué esconden estos datos? Contratos eventuales, externalización de servicios, bajos salarios... en una palabra: precariedad.

La externalización de servicios se está expandiendo como una peste en el mundo del trabajo, y los hoteles de Gipuzkoa no se libran de ella. La subcontratación de servicios está en el ADN de los hoteles, y cada vez son más los hoteles que la ponen en práctica.

La externalización crea una precariedad extrema, tiene directamente asociadas jornadas sin fin, contratos temporales, contratos por horas, sueldos bajos, diferentes categorías entre personas que hacen el mismo trabajo... Lo que se busca, por encima de todo, es flexibilidad y reducción de gastos, olvidándose por completo de la persona que está trabajando y las condiciones que sufre.

Los hoteles de Gipuzkoa hace años que descubrieron las "ventajas" que ofrecía este modo de funcionamiento: posibilidad de aumentar la flexibilidad en el trabajo, y oportunidad para extender malestar y miedo en la plantilla.

Ante esta situación, en ELA tenemos claro que en la negociación del convenio del sector tenemos que incluir la regulación de esta práctica, dado que prohibirla en un convenio es ilegal (la ley defiende este modo de proceder en las empresas).

No debemos olvidar que todo esto está unido al modelo de sociedad que defendemos y con el mantenimiento de los derechos conquistados en el tiempo. La subcontratación nos pone ante un nuevo mundo del trabajo, con una estructura nueva y con un  modo de funcionamiento diferente, y nos dirige hacia una sociedad donde las desigualdades sociales y económicas no hacen sino aumentar, como consecuencia de la precariedad.

Sólo hay un camino que nos puede salvar de esta situación: LA LUCHA DE LOS Y LAS TRABAJADORAS. Los y las trabajadoras tenemos que organizarnos y luchar por nuestras condiciones de trabajo, por un trabajo de calidad y por un salario digno.