Las trabajadoras de la limpieza en Gorliz suspenden la huelga ante la crisis sanitaria por responsabilidad

13/03/2020
A pesar de suspender la huelga, las trabajadoras continúan en lucha, por lo que instan de nuevo a las diferentes instituciones y organizaciones en Gorliz a tomar medidas respecto sus demandas. Exigen al ayuntamiento que erradique, de una vez por todas, la brecha salarial que sufren respecto a los trabajos de la limpieza viaria del municipio, misma categoría profesional.

Las trabajadoras subcontratadas del sector de limpieza de los edificios dependientes del Ayuntamiento de Gorliz, en huelga desde el 2 de marzo, suspenden la convocatoria de huelga como acto de responsabilidad ante la crisis sanitaria derivada del Coronavirus-Covid19. Sin embargo, su lucha por mejorar sus condiciones continúa. Por ello, denuncian, una vez más, que el consistorio expresa verbalmente intenciones de mejora de las condiciones económicas y laborales de las ocho trabajadoras en huelga, pero niegan a recogerlas expresamente en sus pliegos. “No se garantiza que el dinero público de Gorliz sea para dignificar el trabajo de las limpiadoras, si no que volverá a recaer en manos de la empresa privada”, remarcan. Hacen un llamamiento al ayuntamiento de Gorliz, a sus responsables políticos y técnicos para que tomen medidas concretas para dignificar el trabajo invisibilizado del sector de la limpieza, sector que a pesar de ser fundamental en el funcionamiento de la vida y de la sociedad, no es valorado, ni es tratado como tal, remarcan.

“Pertenecemos a un sector feminizado y precarizado donde nuestros derechos laborales se vulneran constantemente, y no por casualidad. Limpiar es invisible aunque nuestro trabajo sea imprescindible para la sostenibilidad de la comunidad; por ejemplo, limpiamos la Ikastola y la Haur Eskola, lugares de especial relevancia en Gorliz. Mientras el ayuntamiento se abandera con un discurso de defensa de los derechos de las mujeres, a la plantilla de mujeres que limpiamos los edificios municipales no se nos garantiza condiciones integrales de trabajo, afectando negativamente nuestras condiciones de nuestra vida y la de nuestras familias”.

Ante la crisis sanitaria acontecida y por responsabilidad, el lunes, 16 de marzo, retomarán sus puestos de trabajo y pausarán la huelga, con el objetivo de frenar la expansión del Coronavirus.