EUSKARAFOBIA

ELA pide garantizar la euskaldunización y la estabilización de las plantillas en el Ayuntamiento de Galdakao

19/06/2024
El comité de empresa del Ayuntamiento de Galdakao (ELA y LAB) ha realizado una concentración en protesta por la sentencia judicial contra el euskera que considera discriminatorio exigir el perfil lingüístico, y que elimina, por tanto, el conocimiento del euskera de un puesto de trabajo en esta institución. Una vez más, ELA exige a las fuerzas políticas una nueva ley del euskera y una nueva política lingüística para euskaldunizar la Administración. En este sentido, recuerda que el decreto aprobado por el Gobierno Vasco para la normalización del uso del euskera en el sector público de la CAV no supondrá ningún cambio y, por tanto, lo considera “una oportunidad perdida” para dar un salto en la euskaldunización de la administración.

ELA considera que el conocimiento del castellano es obligatorio en todos los puestos de trabajo y que, según está sentencia, el euskera no puede tener el mismo estatus. “En esta situación, el conocimiento del euskera se considera un factor discriminatorio, a diferencia de lo que ocurre con cualquier otro conocimiento o condición”, afirma.

Añaden que hay sectores judiciales, políticos y sindicales que “quieren imponer la hegemonía absoluta del castellano y, como vemos en los últimos tiempos, no paran de arremeter contra el euskera”.

Kontseilua, ELA y LAB subrayan el acuerdo que tiene como objetivo euskaldunizar la Administración en el plazo de 15 años. Y así, garantizar los conocimientos mínimos de euskera en todos los puestos, porque sólo así se garantizará que los euskaldunes puedan acceder al servicio en euskera y trabajar en euskera, al igual que los castellanohablantes.

De esta manera, esta vía se traduce en una garantía de derechos que plantea vías y recursos para que los empleadas y empleados públicos que actualmente trabajan en las administraciones y no tienen conocimiento de euskera adquieran el conocimiento del mismo.