5M, Abrazada de los pueblos, las personas y los derechos humanos en Durango

En el encuentro celebrado los días 10 y 11 de noviembre en Artea, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Caravana Abriendo Fronteras, junto con otros colectivos europeos, pusieron en marcha la campaña 5M, ABRAZADA DE LOS PUEBLOS, LAS PERSONAS Y LOS DERECHOS HUMANOS, una iniciativa europea para denunciar las políticas migratorias de la Unión Europea y los gobiernos miembros en el marco de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.
La campaña finalizará el próximo 5 de mayo en Durango. No se trata sólo de una acción simbólica. Durante estos meses se ha hecho un trabajo de informar y sensibilizar en defensa de la humanidad, de las personas migrantes y de su libre movimiento, la acogida en Europa y contra el neofascismo.
La Declaración de Artea hace un diagnóstico de la situación y plantea exigencias concretas:
-
Los responsables de esta crisis son las élites que gobiernan Europa y no las personas migrantes y refugiadas. Sus políticas generan paro y precariedad, eliminación de servicios públicos, recortes sociales, etc. Por eso es necesario denunciar la manipulación y falsedad del discurso y su ocultación de la responsabilidad.
-
La UE, los gobiernos europeos y las grandes empresas transnacionales son responsables del éxodo migratorio, huída de las guerras, miseria, políticas comerciales neocolonialistas, el saqueo de los recursos mineros y energéticos, la destrucción ambiental responsable del cambio climático...
Miles de personas son víctimas de dicho éxodo, de las muertes, prisión, esclavitud, menores, personas LGTBI y mujeres...
Es imprescindible el cumplimiento estricto de la declaración universal de los Derechos humanos, el cese de la externalización de las fronteras, un cambio sustancial de las políticas económicas y comerciales y fijar políticas migratorias acorde con los derechos humanos.
-
En Europa la solidaridad con las personas refugiadas y migrantes se criminaliza tanto por gobiernos autoritarios y extremistas, como por gobiernos conservadores y de centroizquierda. La solidaridad es delito.
Es momento de frenar esa criminalización y de apoyar a estas personas y organizaciones y de enaltecer la solidaridad.
-
Las fuerzas de extrema derecha y neofascistas centran su estrategia política en este tema. Pretenden construir una sociedad autoritaria y patriarcal. Por ello, hay que enfrentarse a las políticas basadas en el odio y la exclusión. Es importante recordar que todas las personas siempre hemos sido migrantes.
ELA se suma a la campaña y el próximo 5 de mayo estaremos en Durango, para manifestar nuestra solidaridad activa con las personas que padecen esta situación, para reivindicar que son una parte integral de la sociedad y denunciar la políticas mencionadas.
¡TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS, NADIE ES ILEGAL!