TRANSPORTE PÚBLICO

Concentración en defensa del transporte público

18/12/2024
El Parlamento Vasco y la Diputación Foral están poniendo en riesgo el descuento del 50 % en transportes públicos de Bizkaia! Por ello, ELA se adhirió a la movilización convocada por Jauzi Ekosoziala y la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria el 17 de diciembre frente a la sede de Metro Bilbo. ELA considera imprescindible mantener el próximo año el descuento del 50% en el transporte público.

Este es comunicado conjunto de Jauzi Ekosoziala y la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria

En septiembre de 2022 se pusieron en marcha los descuentos en el transporte público. Estos descuentos tuvieron un éxito indiscutible, fomentando el uso del transporte público en una época en la que todo se estaba encareciendo, volviéndose un respiro para la clase trabajadora. En Bizkaia, por ejemplo, el uso del transporte público ha aumentado un 14% en los dos últimos año.

Ahora, sin embargo, se vuelve a poner en duda el mantenimiento de los descuentos. Varias voces del Gobierno español cuestionan los descuentos.

En nuestra opinión, el Gobierno de España debería mantener los descuentos y, si decide eliminarlos, las instituciones vascas deberían asumir los descuentos totales, es decir, el actual 50%, canalizando el dinero de proyectos contra el medio ambiente como el Subflubial o el Sahiesbidea de Las Carreras.

Consideramos inaceptable que se eliminen los descuentos y, por tanto, que se incremente el precio del transporte público. Por un lado, porque sería una peso adicional para la clase trabajadora y, por otro, porque sería un gran paso atrás en la lucha contra el cambio climático. No podemos olvidar que el transporte es el sector que más gases de efecto invernadero causantes del cambio climático emite, por lo que es urgente realizar cambios profundos en el mismo para reducir el uso del coche y fomentar el transporte público.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos descuentos no son suficientes, por lo que además queremos pedir más medidas para fomentar el transporte público: aumentar las frecuencias, colocar carriles preferentes para autobuses y ofrecer descuentos adicionales para personas en situación de mayor vulnerabilidad.