DATOS PARO
El desempleo asciende entre las personas jóvenes
El número de personas desempleadas registradas en Hego Euskal Herria se redujo en 359 el mes de marzo. Por territorios, en Navarra descendió en 220 personas, mientras que en la CAPV hubo 139 personas desempleadas menos. En lo que respecta a las mujeres, hubo 344 desempleadas menos que el mes pasado. No obstante, el porcentaje continúa muy por encima del de los hombres; en marzo, tres de cada cinco desempleadas fueron mujeres.
Los datos de empleo entre las personas jóvenes volvieron a empeorar una vez más en marzo. El saldo respecto a febrero muestra un ascenso de 341 personas desempleadas. Aunque el problema es mayor si realizamos la comparación con el año 2019, ya que el mes pasado hubo 1.750 personas jóvenes desempleadas más que el nivel previo a la pandemia,
A pesar del ligero descenso del desempleo, la tasa de paro sigue muy por encima de la media europea. Mientras que en Hego Euskal Herria la tasa se situó en el 9,8%, la media de la Unión Europea cayó en el mes de febrero al 5,7%.
En cuanto a la contratación, la tasa de temporalidad de los contratos volvió a mostrar cifras idénticas que los meses previos. Los datos proporcionados por el Ministerio español indican que el 76,6% de los contratos firmados fueron de carácter temporal. Cabe señalar que en los primeros tres meses, Navarra y la CAPV fueron los que tuvieron la tasa más alta de temporalidad con mucha diferencia en el Estado. La temporalidad en el Estado se situó en el 57%; mientras que en Hego Euskal Herria fue del 77%.
El desempleo apenas ha disminuido en el mes de marzo, y lo ha hecho a expensas de empleo precario y estacional, como evidencia el elevado porcentaje de contratos temporales. Además, resulta preocupante la alta tasa de desempleo entre los jóvenes, que una vez más registran un saldo negativo, una problemática que se perpetúa en el tiempo y para la cual no se están tomando medidas efectivas.