Residencia Ariznabarra (Gasteiz)
ELA alcanza un acuerdo con subidas salariares con IPC y reducción de jornada

ELA logra un acuerdo en la residencia y centro de día Ariznabarra (Gasteiz), con subidas salariales ligadas al IPC, bajada sustancial de jornada laboral y reducción de jornada acumulable para mayores de 55 años. El acuerdo también incorpora cláusulas de inaplicación y ultraactividad. Tras más de un año de negociaciones para lograr el segundo convenio colectivo, el comité, compuesto por 9 delegadas de ELA, ha conseguido renovar el convenio para los años 2023-2026. En los últimos años, la plantilla de Ariznabarra ha estado más de 3 años y 6 meses de huelga, en dos etapas diferenciadas; una lucha constante que ha derivado en este acuerdo. ELA aplaude no sólo la mejora de las condiciones económicas y sociales alcanzadas, si no también que se haya logrado blindar lo conseguido durante años en el convenio con las diferentes cláusulas. El sindicato recalca que el acuerdo es el resultado de las luchas anteriores y de la implantación de ELA en la plantilla.
Éstas son las principales mejoras que recoge el acuerdo:
- Subida salarial para todos los años de vigencia del IPC.
- Bajada de jornada anual durante la vigencia de 42 horas. Llegando al inicio de 2027 con 1.634 horas, siendo la jornada laboral efectiva inferior a 1.592 horas.
- Mejoras en las horas de acompañamiento en todos los departamentos.
- Cláusula de inaplicación y ultractividad.
- Plus para las categorías de enfermería y auxiliar de enfermería.
- Reducción de jornada para mayores de 55 años, acumulables en jornadas.
Asimismo, el comité de Ariznabarra muestra su apoyo a todas las plantillas de las residencias de Araba que luchan por el primer convenio sectorial en el territorio; un colectivo que, tal y como subraya ELA, sufre precariedad, jornadas parciales, bajos salarios y cargas de trabajo abusivas. Así las cosas, el sindicato insta a las instituciones a implicarse en el proceso, al igual que la patronal.