AMVISA
ELA emplaza a que se ponga fin a tres meses de huelga

Desde el 18 de noviembre, las 5 personas de atención directa al usuario de AMVISA están en huelga. El seguimiento está siendo total y sólo está trabajando la persona designada en servicios mínimos para determinadas tareas encomendadas por el Gobierno Vasco.
La plantilla reivindica completar sus jornadas laborales; sus contratos son parciales, del 75%, así como el derecho de subrogación. Su convenio es el de Oficinas de Bizkaia, extinguido desde 2010 y sin derecho a subrogación. Asimismo, solicitan más personal para el servicio: en enero de 2024 había 8 personas en plantilla, y en julio, siete. Y a partir de septiembre, solo séis. Cada vez menos personal para atender más trabajo.
En definitiva, exigen un convenio propio que incluya estructura de nómina, convenio de referencia, etcétera.
Con esta precarización, el servicio que se ofrece a la ciudadanía se ve perjudicado, y los y las trabajadoras no pueden llevar adelante un proyecto de vida digno. Durante estos meses, ha habido varios contactos con la empresa subcontratada, sin ningún acuerdo. Ni el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ni AMVISA han dado ningún paso. Ni convocatoria de reuniones, ni contacto alguno con la plantilla o el sindicato. Es más, ELA ha denunciado al Ayuntamiento de Gasteiz ante Inspección de Trabajo por sustitución ilegal y vulneración del derecho a la huelga.
Ante esta situación de bloqueo, ELA ha convocado a una reunión a todas las partes implicadas (empresa subcontratada, AMVISA y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz) en la sede del CRL, para llegar a un acuerdo que ponga fin a este conflicto. Mientras tanto, ELA y la plantilla en huelga seguirán peleando para poner freno a la precariedad y mejorar el servicio que se le ofrece a los y las gasteiztarras.