ELA, LAB, UGT y CCOO exigen a las instituciones y patronal que se impliquen y se sienten a negociar el I Convenio Provincial de Residencias de Araba

En una concentración llevada a cabo en Gasteiz, ELA, LAB, UGT y CCOO vuelven a reivindicar unas condiciones dignas para las trabajadoras de las residencias, un cambio de modelo que dignifique la labor de los cuidados y el trato que reciben los y las usuarias en los centros de la tercera edad. Las concentraciones, suspendidas el 13 de marzo ante la declaración de la alarma sanitaria por el coronavirus se retomaron el 3 de junio.
Recuerdan que durante toda esta crisis sanitaria las trabajadoras han luchado contra el virus prestando sus servicios sin garantías para su salud y la de las personas que atienden. “La falta de EPIs, insuficiencia de ratios, incumplimiento de protocolos, inspecciones preavisadas... han sido el pan de cada día de las residencias”, denuncian, y añaden que hasta el mes de mayo no se han realizado los test a las trabajadoras del sector. Una situación que, subrayan, deja en evidencia la necesidad de una reflexión sobre el modelo asistencial residencial que existe en la actualidad en Araba, y que en esta pandemia ha demostrado “su enorme vulnerabilidad”.
Ha pasado más de medio año desde que la patronal se comprometió a empezar las negociaciones y pero se sigue sin noticias. Así, ya es más de un año el que llevan exigiendo que tanto Diputación como empresas se sienten a negociar el I Convenio Provincial de Residencias de Araba del que dependen las condiciones laborales de las trabajadoras, que son “inexplicablemente mucho peores que las condiciones de territorios vecinos”.