El Alcalde de Vitoria-Gasteiz decide derogar unilateralmente el convenio colectivo del Ayuntamiento suspendiendo las primas de jubilación voluntaria en plena crisis sanitaria

El Alcalde de Vitoria-Gasteiz decide derogar unilateralmente el convenio colectivo del Ayuntamiento suspendiendo las primas de jubilación voluntaria en plena crisis sanitaria. Entre las trabajadoras que han sufrido este recorte se encuentra el personal de las residencias municipales. ELA recuerda que “este colectivo está en primera línea haciendo frente a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, poniendo muchas veces en riesgo su seguridad personal por trabajar sin los EPIs pertinentes, algo que es responsabilidad de las propias administraciones”.
Esta decisión, subrayan, se toma mientras se les da un reconocimiento social generalizado, promovido, también, por nuestras instituciones, algo que catalogan de hipocresía. “Queremos recordar a estas mismas administraciones, y en este caso concreto al Ayuntamiento de Gasteiz, que las trabajadoras de las residencias, debido a su trabajo, tienen un desgaste físico y emocional considerables por lo que este y otros colectivos necesitan tener el derecho de jubilarse anticipadamente, en lugar de ver recortada la posibilidad de hacerlo, como es el caso”.
ELA denuncia que, a diferencia de otras ocasiones en las que las administraciones vascas, entre ellas el ayuntamiento de Gasteiz, se han escudado en la legislación española para aplicar recortes, en esta ocasión no lo han necesitado. “No hay decreto ni ley alguna que sirva de justificación para que el Ayuntamiento de Gasteiz por su propia cuenta y haciendo uso del chantaje y pseudo negociaciones de mala fe haya derogado estos 4 artículos referentes a la jubilación anticipada”, afirma.