Azken berriak

CONSEJO ERTZAINTZA 20/02/12
Asuntos tratados:
1.- El Viceconsejero presenta una propuesta de sanción que no estaba en el Orden de día pero aceptamos su exposición para evitar dilaciones. Se trata de una sanción de 4 años de separación de servicio tras condena firme. Se aprueba con la abstención de ELA y ErNE, el voto en contra de SiPE y ESAN.
2.- Propuestas de Orden de concesión de Actos de Servicio, a un agente a raíz del atentado con bomba de Brinkola (1988), y a otro agente por el de Zarautz (empresa AMENABAR, 2008). Se aprueba por unanimidad.
3.- Propuesta de Orden de denegación de Acto de Servicio a un compañero del anterior por el citado atentado de Zarautz. Propone el Departamento su denegación porque no hay informe de secuelas permanentes. Todos los sindicatos nos mostramos en contra pues entendemos que el acto merece un reconocimiento por la propia actuación y el riesgo extraordinario que supuso. Proponemos que se revise el expediente y se admite la inclusión de un informe del interesado.
4.- Ruegos y preguntas:
ARMA PERSONAL NO UNIFORMADO.- ELA ha denunciado que se creen comisiones de estudio de materiales y luego e haga caso omiso, ya que a pesar de acordar dotar de armas más adecuadas a su labor, se entrega la misma que para uniformados. Informa el Director Sr. Joseba Bilbao que se ha aceptado ese acuerdo pero todavía no se han comprado. Cuando se haga estarán disponibles para su uso pero bajo la dependencia de las Unidades.
SENTENCIAS TC CURSOS HABILITANTES.- Preguntamos sobre los pasos que va a dar el Departamento ante las sentencias del TC que afectan a la legalidad de los cursos habilitantes para ascensos. No saben, no contestan.
ACOMPAÑAMIENTOS.- Se pregunta sobre vestuario de entrenamiento de acompañamientos, ya que no llega para todo el colectivo. El Departamento no comparte que se dé a unos y a otros no, se va a interesar de los motivos.
TXALEKOS.- Problema de tallas ante la reposición. Las de los nuevos no coinciden con las de los anteriores. Lo reconocen y tratarán de solucionarlo.
VESTUARIO NO UNIFORMADO.- En la reunión informan que no se iba a poder abonar el vestuario porque la división de seguridad ciudadana no había enviado el listado de personal. Se ha demostrado que mentían ya que se han basado en ZUTABE y han publicado la Resolución el día 21 para su cobro en nómina de febrero.
TRAMITACIÓN NUEVAS LEYES.- Preguntamos sobre el estado de tramitación de Ley de Policía, de Seguridad Pública y de Emergencias, contestando el Viceconsejero que había un problema con ésta última y la Diputación de Araba pero se ha solventado. El resto siguen su trámite para ser presentadas hacia mayo.
INSTRUCCIÓN RECORTES ITs: UNA VERGÜENZA. (Hacer clik aquí)
Al modelo japonés tras pasar por el de la CEOE
Cuando se firmó el acuerdo regulador ErNE-ESAN-ARES valorábamos que el pase de retribuciones fijas a un modelo de retribuciones variables no consolidadas, es decir primar complementos variables no consolidados (sustentados en productividad) sobre los conceptos fijos y periódicos, suponía aceptar el modelo de la patronal Privada.
Ahora, ese modelo se nos presenta con la ¨variable del modelo japonés¨.
La propuesta trasladada por el Departamento respecto al tratamiento retributivo de las ITs conlleva:
Engaño: Se nos trata de hacer creer que esta medida no tiene nada que ver con la Dirección de la Ertzaintza, olvidando que el Consejero es miembro del Gobierno que ha decidido aplicar estos recortes. ¿O es que alguien se cree que Ares no es parte del equipo que ha decidido aplicarlos a todo el personal que depende del Gobierno Vasco? ¿Por qué dice que nos los aplican por mandato de Gobierno, y sin embargo no dice nada sobre retirar la línea 900, invento exclusivo del departamento, incluido en el mismo Acuerdo Regulador que recoge otras cuestiones que no van a cumplir?
Manipulación: Olvidando que la Mesa General, al igual que las Mesas Sectoriales o la propia Mesa 103 son ámbitos de negociación, en los que no ha habido acuerdo por la negativa sindical a aceptar recortes, y en consecuencia es una medida unilateral del gobierno, tratar de vender que la culpable es la Mesa General es manipular para sustentar otras posiciones. ¿O es que se nos ha olvidado que en el propio debate sobre la próxima modificación de Ley de Policía hay quien defiende que la Ertzaintza no sea miembro de la mesa General, y si no se es de la Mesa General de todos los trabajadores y trabajadoras del Gobierno Vasco, en qué nos convierte a los y las ertzainas?
Robo: Llevarnos a un escenario en el que seamos los propios trabajadores quienes nos hagamos cargo de nuestras retribuciones en situaciones de enfermedad.
Incumplimiento, puesto que si bien manifestamos nuestro desacuerdo con los contenidos de los Acuerdos, cada medida del Departamento supone un incumplimiento de lo firmado. Como resultado se nos aplican los retrocesos y no se cumplen las escasas contrapartidas positivas. .
Dejar sin virtualidad el actual tratamiento de ITs: Si una persona cae de baja, se entiende que los días incluidos en la baja son días trabajados, es decir no hay que recuperarlos, y además de la retribución garantizada por el Régimen general de la Seguridad Social teníamos unos complementos que garantizaban el 100 % de retribuciones
Y, sin olvidar que los recortes, en el sector público vasco en general y en la Ertzaintza en particular son mucho más amplios que la casuística de las ITs: Congelación salarial, desaparición de Itzarri, línea 900, no compensaciones por jubilación, no desarrollo ni publicación de los acuerdos de Carrera Profesional y Segunda Actividad,…
Lo que se nos “oferta” sobre los complementos en situación de IT (trasladado por el Departamento, pero que ha estado negociando con los sindicatos firmantes del 12 de Agosto, tal y como reconoce alguno de ellos en sus hojas informativas), es hacernos cargo nosotros del coste, queriéndonos hacer creer que en una mejora.
La imposición es la siguiente:
Para que no conste como baja, los días de ausencia por tal motivo serían permutados por horas de exceso (Q), PRs, permiso por días de antigüedad, permiso de días de libre disposición, y si una vez agotado el uso de éstos derechos, la ausencia va a ser de más jornadas, nos permite que devolvamos más tarde todas ellas, en los mismos tipos, incluso en los dos primeros meses de año siguiente. En resumen, la actual licencia por enfermedad se la cargan.
REALMENTE ES UNA PROPUESTA QUE ENTRA EN COLISION CON LAS MAS ELEMENTALES NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, DE RESPETO A UN PERMISO RETRIBUIDO POR ITs, DE RESPETO A LOS DERECHOS QUE TENEMOS, DE NUESTRA PROPIA DIGNIDAD Y COEFICIENTE INTELECTUAL, LO QUE CONLLEVA UNA RESPUESTA INMEDIATA DE ¨NO¨.
OFICIALES. FIN PROCEDIMIENTO SELECTIVO
Publicado Acuerdo de 17 de febrero con la relación definitiva de aprobados y de quienes tienen cabida en el número de plazas convocadas. Plazo presentación BTP diez (10) días naturales. Plazo recurso alzada 1 mes.
INTERVENCION. FIN PROCEDIMIENTO SELECTIVO
Publicado Acuerdo de 20 de febrero con la relación definitiva de seleccionados. Se acuerda ampliación de plazas de 14 a 25. Plazo recurso alzada 1 mes.
IMPORTANTE: Mediante nota informativa que se encuentra en Gurenet, informan que a partir del lunes 27 de febrero se inician los reconocimientos médicos, y que el calendario y horario lo publicarían el viernes 24. A mediodía aún no lo habían publicado por lo que hemos denunciado la falta de previsión.
VESTUARIO NO UNIFORMADO
Publicada Resolución del Director de RRHH de 21 de febrero de 2012, por la que se ordena el abono de indemnizaciones de 2011.
Las jornadas prestadas serán las que figuren, exclusivamente, en la aplicación ZUTABE, sustituyendo éste sistema al escrito del Jefe de Unidad. Plazo recurso de alzada 1 mes.
FAVORITISMOS TANDAS AGENTE 1º
Hemos denunciado la discriminación que se ha producido a la hora de configurar las tandas del curso de agente 1º, en las que haciendo caso omiso a las bases de la convocatoria, la Directora de la APPV ha actuado arbitrariamente favoreciendo a determinadas personas en perjuicio de otras.
PAGOS
Remitimos previsión de calendario de abono de cantidades tales como vestuario, productividades, y autopistas.