Azken berriak Urria II
REUNION COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 11/10/11
Orden del Día:
1.- Actualización de factores de riesgo: Se va a proceder a una nueva evaluación de los riesgos que pueden afectar al personal de las Ertzainetxeas.
2.- Información relativa a la aplicación de medidas laborales temporales hasta pasar por el Tribunal de 2ª Actividad y/o Tribunal de Valoración del INSS.
Dice la Administración que siempre se han atendido las solicitudes. Hemos exigido mayor agilidad e implicación en ello pues en la práctica el funcionamiento no es el mejor de los posibles. Se solicita por parte de los sindicatos que, de manera cautelar, mientras no se publique el nuevo Decreto de 2ª Actividad, se sigan atendiendo las solicitudes. La previsión de fecha de publicación de la RPT específica con puestos de 2ª actividad es junio de 2012.
3º.- Información relativa a la Linea 900.
Por parte del Servicio de Prevención se aclara que lo único que se quiere es agilizar y mejorar el conocimiento de los motivos de la baja y después se le pone o no una cita. Mencionan que hay sentencias que obligan al trabajador a dar esa información.
Por parte de la dirección de RRHH dice que la obligación deriva del propio artículo 34 del Acuerdo Regulador, y que no existe voluntad de sancionar. El servicio comenzará a utilizarse a partir del 19 de diciembre de 2012, dado que la fecha prevista de publicación del Acuerdo es el día 16.
En la línea marcada por el Consejero de dar la imagen ante la opinión pública de que somos unos bajistas profesionales, aun no siendo ciertos los datos de porcentaje de absentismo que ha publicado, no se conforman con los acuerdos firmados con ErNE y ESAN, que buscan el castigo del absentismo (real o no), sino que, el Viceconsejero nos recuerda que hay un nuevo acuerdo entre el INSS y la Administración para la vigilancia de las bajas y por el cual los médicos van a ser inspeccionados por la Inspección de Osakidetza por si se pasan con la duración en tiempo de las bajas en relación a unas tablas de referencia, y primar a los médicos que cumplan los objetivos. El experimento está ya en marcha, y los cobayas somos la Ertzaintza, Osakidetza, y Ayuntamientos de Bilbao y Gasteiz. Se le ha olvidado comentar que para dicho plan se han gastado 7 millones de euros.
4º.- Ruegos y preguntas.
Por parte de ELA se solicita:
Ertzainetxea Bergara.- Solución del problema de mal funcionamiento del aire acondicionado. El Departamento no duda en sospechar que son los trabajadores los que hacen mal uso de los aparatos, si bien realizarán una inspección.
Ertzainetxea Eibar.- Ante las obras a realizar se les comenta que es posible que aparezca amianto y que se active de inmediato el protocolo correspondiente. La administración niega rotundamente que exista amianto.
SADAE Gipuzkoa.- Se exige un vestuario propio, y con ducha, para el personal de la Ertzaintza.
Ertzainetxea Donostia.- Se exigen que el espacio y las taquillas destinadas al vestuario de mujeres son de mayor tamaño que las actuales, ya que son insuficientes para colocar todo el vestuario actual. Contestan que son las más grandes y que no es necesario cambio alguno. Tendremos que medirlas y comprobar.
Sedes Judiciales.- Recordando la denuncia de ELA de que existen los planes de evacuación y protocolos de emergencias, contestan que sí existen, que los han pedido, pero que todavía no se lo han entregado.
CURSO INTERVENCION
Convocado por RESOLUCIÓN de 20 de septiembre de 2011, de la Directora de la APPV, procedimiento selectivo para acceso al Curso de Capacitación de Intervención para funcionarios y funcionarias de carrera de la categoría de Agente de la escala Básica de la Ertzaintza. (BOPV 4872, de 10 de octubre de 2011)
Esta convocatoria presenta irregularidades que pudieran ser susceptibles de recursos y así se lo hemos trasladado a los responsables del Departamento en las reuniones celebradas, aunque eluden pronunciarse pues es competencia de la Academia. ErNE, a pesar de ser el representante de todos los ertzainas en el Consejo Rector, da la callada por respuesta.
REUNION RPT 13/10/11 (Ver RPT propuesta)
Se crea la Dirección operativa compuesta por Jefe Operativo y Sub Jefe operativo de la Ertzaintza, con la categoría de Superintendentes (Antonio Varela y Lucio Cobos).
UNIDAD DE INSPECCION Y ADMINISTRACION.- Desaparece como Unidad y se integra dentro de la Unidad de Administración, junto a las Unidades de Juego, Seguridad privada, y CMCs central y territorial. En Juego desaparece el requisito CICG.
INTERNADO APPV.- Compuesta de 1 oficial y 8 agentes, dejan de depender de la Unidad de Vitoria-Gasteiz, pasando a depender de la Unidad de servicios.
En estas unidades desaparecerán los puestos reservados a escala básica para incluirlos en la categoría respectiva, o bien de agente o bien de agente 1º.
INSPECCIÓN Y ADMINISTRACION.- 2 puestos de agente 1º y 2 de agente de Oiartzun, y 1 de agente 1º de Vitoria-Gasteiz, son trasladados a Erandio.
DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y RECURSOS OPERATIVOS.- En lo que se refiere a Recursos Operativos se va a un modelo de Comisiones de servicio, es decir:
Brigada de Refuerzo.- Se crea la Unidad con una dotación de cada categoría y el resto hasta completar las necesidades iría en comisiones de servicio.
Acompañamientos.- Igual (ésta ya estaba así).
Brigada Móvil.- Igual que las anteriores, en un futuro serán en CS, con la salvedad de que los que tienen plaza en propiedad se la mantienen. Estas situaciones precarias dependerán de la voluntad del Departamento de mantenerlas.
Berrotzi: Misma situación que BM, con la salvedad de que estos tienen que superar unas pruebas de forma anual.
Con las vacantes que en este momento existen en las Unidades de RROO, y que no se van a sacar a concurso, lo que se hace es sobredimensionar los números de efectivos en Ertzainetxeak, básicamente en las Gipuzkoanas.
Otros.- Se crea la Unidad de Rescate y Apoyo Táctico Policial, donde se incorporan las secciones de Helicópteros, Marítima (embarcación y buceo), y la sección terrestre (montaña y caninos). En esta Unidad se mantiene el mismo criterio que con el resto de las unidades de RROO (dotación de 1 puesto y resto CS).
El personal que en este momento están realizando estas funciones, y tienen plaza en BM, pueden mantenerla y optar en comisión de servicios a estas unidades.
La previsión es convocar los cursos de especialización que estimen necesarios (rescate, etc…) para poder acceder a las secciones.
En definitiva, el Departamento consigue la flexibilidad que perseguía y con la que ErNE, ESAN y EUSPEL, han refrendado al estampar la firma en un Acuerdo de Condiciones de Trabajo que se basaba, entre otras condiciones aceptadas en lo siguiente:
“Concurso de traslados y flexibilidad organizativa.
Los concursos de traslado se convocarán una vez que las promociones finalicen su formación en la Academia de Policía y realicen un año de prácticas en las diversas comisarías de la Comunidad Autónoma.
Los concursos de traslado, juntamente con el compromiso de poner en marcha los cursos de promoción y ascensos de todas las plazas vacantes en los diversos niveles de responsabilidad (salvo los de libre designación de la escala ejecutiva y superior) tienen como objetivo la provisión de puestos en adscripción definitiva. Por necesidades operativas, la provisión de puestos de determinadas unidades, y hasta un 20% de la plantilla de la Ertzaintza, respetando los derechos de los que tengan plazas en propiedad, serán de libre designación y por comisión de servicios.”
DIVISIÓN DE TRÁFICO.- Creación de la subsede de Tráfico Gipuzkoa en Bergara, solo para personal con especialidad Seguridad Vial.
DIVISIÓN DE POLICIA DE LO CRIMINAL.- Se crea el embrión de lo que en un futuro muy cercano será el área de Investigación de Guardias, creando la Unidad Criminal de Guardias con 6 puestos (Intendente incluido). Esta unidad se centraliza en Erandio, aunque se pretende crear sedes territoriales.
En el apartado de Investigación de Comisarías, tal y como desde ELA veníamos reclamando, de momento y hasta que ese embrión germine, lo dejan como está hasta ahora, convocando todas las plazas vacantes, respetando las expectativas de destino, tanto del personal que ha ascendido, como de quienes han realizado el último curso de CICG. Al respecto hemos exigido una explicación del futuro proyecto, que tan sólo tenían previsto hacerlo con las Jefaturas y personal afectado, y se han comprometido a convocarnos para ello antes del despliegue.
Se crean las secciones de UEIC, diferenciadas por tipos de delitos, con requisito DIC y sede en Erandio, y Policía Científica (aunque se niegan a convocar la escala de Facultativos y Técnicos), singularizando los puestos.
DIVISIÓN ANTITERRORISTA.- En esta Unidad también se va al modelo de RROO. Se respetan la plazas en propiedad (todas en LD), no se convocarán las vacantes, y a esa Unidad se accederá en CS.
PERFILES LINGUISTICOS Y FECHAS PRECEPTIVIDAD.- Se ajustarán estrictamente a la Ley de Normalización y uso del euskera.
Tras la exposición los firmantes del Acuerdo no han realizado observación alguna, por lo tanto es de suponer que conocían previamente el contenido, en consonancia con la base del Acuerdo expuesta anteriormente.
RUEGOS Y PREGUNTAS
EUSKERA: Se solicita que la preceptividad se asigne al Ertzaina en lugar de a la plaza.
CURSO INTERVENCION: Denunciamos que se ha hecho mal y será objeto de recursos, ya que, entre otras irregularidades, el requisito para poder acceder, según la última Orden del Consejero, que está en vigor, es tener el curso de escoltas.
DESPLIEGUE.- Siguen sin dar fechas concretas, y reiteramos la solicitud de que se convoquen todas las plazas vacantes. A tal efecto exigimos la entrega de la relación, tanto de éstas como de las que en este momento están cubiertas en comisión de servicios.
BOPV.- Denunciamos el mal funcionamiento del Departamento de Interior en lo que se refiere a las reclamaciones de cantidades percibidas supuestamente indebidamente por excompañeros/as, que son publicadas en el BOPV con nombres y apellidos de sus causahabientes o incluso de los propios fallecidos.
RECORTE SALARIAL.- El Sr. Etxegaray se lava las manos y dice ahora que los recortes salariales que se hicieron de más, sobre todo a los agentes 1º de SC y a otras categorías, no se van a reintegrar porque Función Pública dice que está bien hecho, mientras que hasta ahora decían que se abonaría en diciembre.