Declaración de Praga " Los refugiados en Europa y la política de asilo"

04/09/2015
En la reunión del Comité de EuroCOP, organización internacional de sindicatos y asociaciones de policía de la que ELA es miembro fundador, celebrada los días 2 y 3 de septiembre en Praga, los delegados han tratado sobre la situación actual de los refugiados, así como el movimiento de migración y adoptado esta Declaración de Praga.

A nivel mundial, hay casi 60 millones de personas que huyen o que viven en condiciones de evacuación similares, incluyendo muchas familias y niños sin padres. En los últimos meses, cientos de miles de personas, no solo de Siria y el norte de África, sino también de los países del sudeste de Europa, se han abierto camino para llegar a los países de la Unión Europea.

Son habituales imágenes de refugiados muertos y de opresión. Es y sigue siendo un desafío humanitario clave para todos los países europeos conceder a los refugiados un refugio seguro y decente, aunque sólo sea temporalmente.

Sin embargo, la situación actual se caracteriza principalmente por las condiciones terribles. Miles de refugiados llegan a los países de la UE todos los días. Las policías de los estados y naciones europeas tienen que lidiar con la situación, pero a menudo no están bien preparados y equipados adecuadamente.

Eurocop apela a la Comisión y a los Estados y Naciones europeos para poner en práctica las obligaciones y normas contractuales existentes para asegurar que el flujo de refugiados se organice mejor en toda Europa. Esto permitirá una reducción de la enorme tensión diaria de los profesionales de la policía y las administraciones públicas, al menos parcialmente.

EuroCOP sigue recordando que la reducción de personal de la policía durante años en toda Europa fue una decisión equivocada. La situación actual muestra que están muy sobrecargados y hay muy pocos empleados de la policía para hacer frente a los retos actuales y de lucha contra la inmigración ilegal, la trata de personas y la delincuencia internacional.

EuroCOP apela al Consejo Europeo para que garantice a los Estados yNaciones europeos para que establezcan la fuerza de policía necesaria para que puedan hacer bien su trabajo. Las cargas de trabajo individuales debenreducirse. Las y los policías deben estar bien entrenados, mejor equipados y protegidos en el trato con los refugiados.

EuroCOP pide al Consejo Europeo que combata la inmigración ilegal con mayor intensidad así como las razones que provocan que las personas salgan huyendo de sus países.

Principalmente se trata de que sea real la divisa de la UE "unida enla diversidad". En 2012, la UE ha sido reconocida por su compromiso con la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos con el Premio Nobel de la Paz. Este premio es una obligación para el futuro.