El Gobierno, EAJ-PNV, e ITZARRI

20/11/2013
El jueves de la semana pasada el PNV hacía ostentación en todos los medios de comunicación por haber logrado pactar una enmienda en la Ley de Presupuestos del Estado que iba a permitir volver a hacer aportaciones, desde el 1 de enero de 2014, a los planes de previsión social, esto es, en nuestro caso, a Itzarri.

Se adjunta parte de la nota del PNV-EAJ   de ese día:

UNA ENMIENDA DE EAJ PERMITE LAS APORTACIONES INSTITUCIONALES A ENTIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL VOLUNTARIA

 El Grupo Vasco ha logrado introducir una enmienda en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2014 que levanta la prohibición, vigente desde 2011, que ponía en serio peligro la supervivencia de las EPSVs por prohibir a las instituciones realizar aportaciones a las Entidades de Previsión Social Voluntaria

  * El Grupo Vasco se felicita por “corregir un grave error” y por permitir continuar con un proyecto iniciado hace 30 años.

El Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV ha logrado, a través de la inclusión de una enmienda al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, introducir una modificación por la que las administraciones, sociedades y entidades públicas “podrán realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivo que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación, siempre que los citados planes o contratos de seguro hubieran sido suscritos con anterioridad al 31 de diciembre de 2011.
La prohibición, introducida a través del R.D. Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit, ponía en serio peligro la supervivencia de las Entidades de Previsión Social Voluntaria y provocó, en relación con el régimen de aportaciones a sistemas de previsión social del sector público, una incertidumbre generalizada y graves problemas de seguridad jurídica, poniendo en cuestión todo el sistema de previsión social complementaria de los empleados públicos vascos, además de un perjuicio muy grave a la viabilidad futura de las Entidades de Previsión Social Voluntarias.
Ahora, y gracias a la enmienda de EAJ-PNV transaccionada con el Grupo Popular, se modifica el artículo 20.Tres del articulado del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014, y se establece una excepción a la prohibición generalizada a las Administraciones de realizar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos referidas a la contingencia de jubilación, y se posibilitan aquellas aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivo que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación, siempre que los citados planes o contratos de seguro hubieran sido suscritos con anterioridad al 31 de diciembre de 2011.

Este fin de semana el Consejero de Economía y Hacienda y el Viceconsejero de Función Pública, como todos sabéis del mismo partido, salían públicamente poniendo en duda que se puedan hacer esas aportaciones a Itzarri ya que dicen que no se puede incrementar la masa salarial.

Ante estas declaraciones desde ELA nos hacemos unas cuantas preguntas.

¿Miente la nota del PNV del pasado jueves o los que negociaron en Madrid no sabían lo que habían acordado? ¿O eran absolutamente conscientes de lo que habían acordado, lo sabían desde la semana pasada y nos tratan a los trabajadores y trabajadoras de este país como si fuéramos tontos?  ¿Es que además de quitarnos derechos nos mienten con alevosía?

No es entendible que el partido político al que pertenecen presuma de un logro y a ellos, los responsables directos del colectivo de trabajadores y trabajadoras, lo único que se les ocurra es cuestionar su aplicación a más de 87.000 empleados/as públicos, que serían los beneficiarios/as de esa medida.

Para ELA ese dinero debería estar consignado en los presupuestos desde el año 2012  y se debería haber consignado en los presupuestos de los años siguientes y exige al Gobierno que reserve partida para cumplir con su obligación de retomar las aportaciones a Itzarri desde el 1 de enero de 2014.

Si no es así nuevamente quedará  patente que el único interés que tienen es aplicar TODOS los recortes, los de Madrid y los propios y utilizar a Madrid como la excusa para tener que aplicarlos y sufrir el menor desgaste. ¡No es verdad! Aplican los recortes porque quieren, porque les viene bien en su estrategia de bajarnos los sueldos y acabar con los derechos logrados en décadas de lucha, en su estrategia de utilizar los recortes como ejemplo para el resto de trabajadores y trabajadoras.

 

ELA se opone con todas sus fuerzas a esta estrategia perversa. ELA exige al Gobierno que cumpla con los acuerdos. ELA va a continuar promoviendo la movilización hasta lograr que nos devuelvan todos los derechos ilegítimamente usurpados, entre ellos las aportaciones a Itzarri.