EUROCOP
La representación de ELA, en calidad de sindicato miembro fundador de EuroCOP, ha participado en el congreso celebrado en Torremolinos el 6 y 7 de noviembre, en la que han tomado parte 26 organizaciones

Resumen de asuntos tratados:
1.- Aprobación del acta de la reunión de primavera y apertura del congreso por parte del presidente JONNE RINNE, que resume la importancia de continuar los contactos con los nuevos miembros del Parlamento y Comisión europea teniendo en cuenta las consecuencias de la guerra y post guerra de Ucrania, del cambio climático y consecuentes movimientos migratorios, del aumento de la delincuencia organizada, y de la violencia contra la Policía. Todo ello, sumado a las cada vez peores condiciones de trabajo de las diferentes policías, provoca un alarmante déficit de personal que está repercutiendo en la seguridad ciudadana en toda Europa, hasta en países donde no existía esa sensación, como Suecia, Noruega o Finlandia.
2.- LIVIA SPERA, como presidenta de ETF y vicepresidenta de la CES, expone los elementos en común que relacionan el ámbito del transporte con el de la policía. Situaciones como la fatiga por el número de horas y jornadas continuadas de conducción, las agresiones y vejaciones que se sufren en estos sectores, o las consecuencias de la austeridad que va en aumento en el ámbito público, repercuten en ambos sectores.
3.- Se emiten sendos mensajes a través de video apoyando a EUROCOP y a su campaña "Proteger a los que nos protegen" desarrollada en el Manifesto presentado a los nuevos cargos europeos, miembros de la comisión LIBE, Javier Zarzalejos y Verena Mertens.
4.- WORKSHOP. Reunidos en 6 grupos de trabajo discutimos sobre que acciones sindicales son posibles en el ámbito policial a falta de poder ejercer el derecho de huelga, que sólo un mínimo de países en Europa lo tienen reconocido y con restricciones.
5.- Interviene ALAIN PARMENTIER que expone cual es el trabajo que realizan para que se avance en la visualización y normalización dentro de las policías de la existencia de personas LGTBIQ.
6.- Se expone el trabajo realizado por un miembro de la policía escocesa retirado sobre el riesgo que presentan los vehículos eléctricos. Videos presentados evidencian que en caso de accidentes estos vehículos presentan riesgos muy diferentes que los de motor de explosión. Incendios de baterías y emisión de humo altamente tóxicos, o electrocución, son entre otros esos riesgos, de los cuales poco o nada se nos ha informado, y que incluso los fabricantes tratan de minimizar, y se limitan a recomendar alejarse a 100 metros del vehículo accidentado. Cómo se puede proceder en estos casos es urgente ser analizado.
7.- DAN WOLFF, responsable de EUROTRAN, informa de los contactos mantenidos con los nuevos miembros de Parlamento y Consejo de Europa (Von Der Leyen, J. Siegl de DG HOME, etc..., y sus resultados.
8.- Cierre del congreso por parte del Presidente.