Mas recortes: ahora semana de 37 horas y media

28/03/2012
Rajoy pretende cargarse las1592 horas anuales, 35 horas semanales, logro histórico de ELA en mesa general, tras una huelga general.

Hoy día 28 de marzo se ha celebrado en Madrid una reunión de la mesa general de negociación de las administraciones públicas para dar traslado de las consecuencias directas de la ley de presupuestos del 2.012 en los trabajadores/as de los servicios públicos. En la misma han estado presentes  la Directora General de  la función pública del estado,  responsables  de las comunidades autónomas y la asociación de municipios y provincias del estado. En la parte sindical, ELA, con derecho a participar en la reunión, ha estado presente junto a  otras organizaciones sindicales.  Las medidas de recortes presentadas han sido las siguientes:

 

Medidas concretas: congelación salarial para los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, se hace alusión al decreto del 30 de diciembre del 2012 suspende las OPE y en tema jornada su ampliación a las  37,5 horas  semanales con carácter básico.

A juicio de ELA,  estos recortes de derechos son un paso más en la destrucción de empleo publico y privado, en el empeoramiento de las condiciones de trabajo y desmantelamiento de los servicios públicos para que luego puedan ser privatizados, y supone la reducción y pérdida de servicios básicos para la sociedad. En este punto hay que recordar que los trabajadores de los servicios públicos hemos perdido ya entre un 10 y un 13 % de poder adquisitivo a la vez que se ha destruido empleo público.

Dar prioridad absoluta al pago de la deuda pública, acordado por PSOE y PP, y no cambiar de raíz las políticas injustas de fiscalidad , suponen la sumisión total a las políticas neo liberales y al poder económico, pero ademas se convierte en la coartada perfecta para atacar los servicios públicos.

En la reunión ELA ha manifestado  también que estas medidas, tal y como se plantean, suponen una grave intromisión en la capacidad para decidir las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras de Hego Euskal Herria, a la vez que  conculca nuestro derecho a  decidir qué políticas públicas queremos desarrollar en nuestro ámbito.

En la misma reunión hemos hecho una interpelación directa a los responsables de función pública de la CAPV y Navarra  para que hagan uso de su competencia en relación a la jornada laboral y no acepten los recortes que se están planteando en esta mesa, se declaren contrarios a los mismos, y no los apliquen ya que no van a traer mas que empobrecimiento y destrucción de empleo a la sociedad vasca.

Por ultimo, ELA ha hecho un llamamiento a toda la sociedad vasca, y en particular a los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, a que digan no a estas políticas y secunden y participen activamente en la huelga general de mañana día 29 de marzo, ya que éste es el único camino que nos queda para parar estas políticas:  seguir movilizándonos.  ELA  se reafirma en su compromiso de   impulsar esta dinámica de respuesta.

En Madrid a 28 de Marzo de 2012