Movilizaciones

12/12/2013
Bajo los lemas "ZERBITZU PUBLIKOETAN NEGOZIAZIO ESKUBIDEA ORAIN" "HEMEN LAN EGIN, HEMEN ERABAKI" "MURRIZKETARIK EZ", desde ELA-Ertzaintza llamamos a movilizarnos con el resto de trabajadores y trabajadoras del Gobierno Vasco, y a concentrarnos el día 17 de diciembre, a las 11:30, ante la Comisaría de Gasteiz, y a participar en las Manifestaciones de las capitales a las 18:30 horas

Los  servicios públicos  son  un  instrumento  fundamental para   garantizar  y  hacer  realidad  los  derechos universales de las personas, son signo de la justicia social. Son los instrumentos de los que la clase  trabajadora y la sociedad en general nos hemos dotado para poder hacer frente a la injusticia y caminar hacia la igualdad y solidaridad.  

 
Un sistema de  servicios públicos de calidad se sustenta en una política fiscal justa y en una adecuada dotación presupuestaria de recursos materiales y humanos, sobre la base de una buena planificación, con la participación   también   de   trabajadores   y   trabajadoras   y   personas   usuarias,   respetando   siempre   unas condiciones laborales dignas.


El Gobierno Vasco durante estos últimos años, a través de detraer recursos presupuestarios del sistema y de negar el derecho a la negociación colectiva, han asestado un nivel de recorte jamás conocido a nuestro sistema de protección y bienestar. La excusa reiterada de la imposición de Madrid no ha de ser utilizada como  cobertura para políticas sociales que han demostrado compartir. Se opta por políticas de reducción del empleo público,  reducción de salarios y  destrucción  de condiciones laborales.

Desde ELA tenemos una reclamación concreta para el Gobierno Vasco y los Grupos Parlamentarios que van a discutir los presupuestos: 


1.- Creación de empleo publico:


• Respeto   a   las   jornadas   previamente   negociadas   y   acordadas   en   los   diversos   ámbitos   de negociación. Retirada inmediata del decreto de marzo.
• Sustituciones del personal desde el primer día.
• No a la amortización de vacantes .
• Paralización de la privatización de servicios públicos
• No a la destrucción de empleo en la empresas y sociedades públicas.
• Oferta publica de empleo adecuada a las necesidades reales del sistema.
• Análisis de necesidades en todos los servicios públicos para reforzar las areas infradotadas con personal suficiente, en el caso concreto de Lanbide: Consolidación de los puestos necesarios para hacer frente a la realidad social, en ningún caso menos que los asistentes en la actualidad.


2.- Salarios :


• Recuperación del poder adquisitivo
• La recuperación del 100 %  en situación de incapacidad temporal

3.- Acuerdos y convenios


Respeto y cumplimiento de los acuerdos y convenios, sin injerencias externas ni modificaciones unilaterales.


El giro en las políticas económicas y sociales, en la política fiscal o el desarrollo de políticas que den  cobertura a las necesidades básicas de la sociedad depende de la voluntad de los partidos políticos, de los diferentes parlamentos y de los gobiernos  que deben apostar por escuchar la voz de las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos y las necesidades del conjunto de la sociedad y por superar un marco jurídico impuesto que juega en contra de la voluntad de la mayoría.


Por ello, desde ELA-Ertzaintza llamamos a movilizarnos con el resto de trabajadores y trabajadoras del Gobierno Vasco, a concentrarnos a las 11:30 horas del dia 17 de diciembre ante la Comisaría de Gasteiz y a participar en las Manifestaciones de las capitales a las 18:30 horas. (Bilbo: Plaza Eliptika. Gasteiz: Andre Mari Zuriaren Plaza. Donostia: Bulebarrean)