Paga extra 2012: auzi irekia

El Gobierno Vasco ha decidido adelantar la paga de diciembre a todos los trabajadores y trabajadoras públicos dependientes del Gobierno, incluidos los de las Empresas Públicas.
Este Gobierno quiere enterrar la paga extra de diciembre de 2012 bajo el manto de sucesivos adelantos, cada vez más complejos y absurdos, con el malsano objetivo de que a los trabajadores públicos/as se nos olvide que no hemos cobrado el 7% de nuestro salario del año pasado. Pero ese entierro no les va salir bien, porque el asunto continúa vivo.
Esta decisión unilateral del Gobierno no deja de ser una nueva chapuza que no soluciona el problema, que lo único que pretende es aplazarlo para tratar de evitar una mayor contestación
La propuesta de ELA es directa y sencilla: la administración no tiene porqué adelantar nada. Esa misma cantidad -que la tienen- se puede abonar ahora pero cambiándole el nombre: paga extra no cobrada en 2012. De ese modo no se toca la próxima paga de Navidad de 2013, que se abonará en sus fechas, y todos empezamos 2014 con el contador a cero (por lo menos en este asunto de las extras).
Si no lo hacen así no es porque no puedan, es simple y llanamente porque no les da la gana, porque no tienen voluntad política para hacerlo. La “imposición” de Madrid es sólo una coartada para hacer lo que quieren.
La prueba evidente de que esto es así la tenemos en que un número importante de administraciones vascas, incluida la Diputación de Gipuzkoa, han pagado a sus trabajadores/as el equivalente de aquella paga. No sólo eso, en Navarra se ha aprobado por Ley de su Parlamento la obligatoriedad de pagar a todos los trabajadores y trabajadoras públicos un complemento equivalente a la cantidad dejada de percibir en diciembre de 2012. Lo llamativa de este caso es que esa Ley se aprueba con el voto favorable del PNV (Geroa bai), que suma sus votos con el PSN y con BILDU, para que salga adelante. ¿por qué en Navarra se puede y aquí no?, ¿somos para el PNV, partido del Gobierno en CAPV, de menos categoría los trabajadores/as públicos de la CAPV que los de Navarra?
Quieren dar carpetazo al asunto, pero el caso sigue abierto. Cada vez más trabajadores/as lo saben, salen a la calle y reclaman lo suyo; en definitiva, lo de todos, porque defender el salario es defender el empleo y los servicios públicos.
Sin atajos, sin excusas.